Tegucigalpa, Honduras.
La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos manifestó que “la sociedad hondureña está cansada de los discursos y que ningún corrupto este pagando por sus acciones”.
Castellanos indicó que para cambiar esta realidad, “Honduras precisa de instituciones que puedan ganarse la confianza y credibilidad mediante acciones concretas y contundentes en contra de la corrupción, desempeñando un trabajo encaminado a disuadir a los corruptos”.
Sobre la instalación de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Castellanos dijo que “ante la impotencia de la sociedad hondureña de ver acciones concretas en contra de los corruptos de parte de los operadores de justicia, surge como una esperanza para contrarrestar este endémico mal que atrasa el desarrollo de los países”.
Indicó que para el CNA es una responsabilidad que dentro del párrafo de Unidad de Reformas y Consejos al Sistema de la Lucha contra la Corrupción, la MACCIH establece en el documento final fortalecer al Consejo Nacional Anticorrupción.
Al consultarle sobre las aspiraciones que tiene el CNA para el presente año, explicó que esta implementará acciones orientadas a fortalecer la educación, para prevenir los actos de corrupción y al mismo tiempo la investigación y denuncia a ciudadanos o instituciones, que se han visto involucrados en este tipo de comportamientos.
Agregó además que contempla dar continuidad a las investigaciones que el CNA, emprendió en los dos últimos años a ciertas municipalidades e instituciones estatales, involucrados en actos de corrupción y ciudadanos que durante el cumplimiento de sus funciones, se han enriquecido de forma ilícita mediante la apropiación de los recursos públicos.
Por otra parte, Castellanos informó que de los 27 casos de corrupción que investigo el CNA entre los años 2014 y 2015, se pudo constatar un perjuicio en contra del Estado de Honduras de dos mil trescientos treinta y tres millones ochocientos nueve mil ciento veinte lempiras (Lps. 2, 333, 809,120.51), los cuales fueron denunciados ante las instancias competentes.