Tegucigalpa, Honduras.
Liberal desde su nacimiento y líder en las filas de su partido, Elvin Ernesto Santos Ordóñez piensa lanzar su precandidatura a la Presidencia de la república en los próximos días.
Uno de sus correligionarios ya lo aseguró, el alcalde de Choluteca, Quintín Soriano. Sin embargo, Santos dijo en exclusiva a www.QuienOpina.com Periódico Digital de Honduras, que no depende de él, sino de las bases del Partido Liberal, el que lucha por salir a flote tras el quebrantamiento sufrido en 2009.
Lo veo en un cauce con posibilidades de crecimiento sostenible, pero en la necesidad de crear una plataforma muy cohesionada con todos los sectores del país para que juntos integremos una posición de crecimiento. Eso significa una mayor generación de empleo y transparencia en el uso de los fondos.
Sí, creo que hay esfuerzos notables, pero no los suficientes para poder mantener el crecimiento que el país demanda. Hay que recordar que los niveles de pobreza y hambre en la zona sur y las zonas deprimidas de Intibucá, Lempira y algunos municipios que son fronterizos, no han cambiado. Los factores de desarrollo humano no se pueden obtener en positivo otorgándoles bolsas de comida. Tiene que haber un desarrollo orientado para generarles trabajo.
Precisamente este acompañamiento es fundamental. Por eso es que no se puede tratar a los empresarios como enemigos, sino como aliados, son los generadores de empleo. Tienen que verlos con capacidad de llegar a acuerdos que permitan la generación de trabajo.
Hay indicios de que se pueden fortalecer los órganos jurisdiccionales, de aplicar justicia, y eso sería el tema que el pueblo también demanda, tener credibilidad y confianza en las instituciones. Es algo que la gente no solo cree sino que sabe que tiene ese derecho y ya lo ha manifestado en las calles.
Lo que realmente se requiere para bajar la inseguridad y crear en la gente la posibilidad de sentirse más cómodos en las calles es el hecho de tener trabajo, comida en la mesa, seguridad social, de mandar a los hijos a la escuela. Pero si usted no puede trabajar y llevar el sustento a su casa, no se están resolviendo los problemas del país. Agarrando a golpes a la gente, metiéndola a la cárcel y creando represión no se puede resolver el problema de la inseguridad.
Aquí cabe un llamado a la unidad. El partido lo que requiere es el entendimiento de que somos los mismos. Los libres son liberales y los liberales son los libres en las bases. Son los mismos hermanos y el problema es que la cúpula se dividió por ambición. Pero la gente abajo es la misma y no se deben hacer alianzas, sino fomentar la hermandad. Hay que mantenerse completamente unidos.
Siempre he estado trabajando y por medio de esta entrevista quiero mandar un mensaje de cordura de que no se trata de echarle leña al fuego ni pelear con nadie. No hay que crear división. Se trata de que el país necesita un norte, hermanarse para el desarrollo con transparencia para lograrlo.
Eso no depende de mí, depende de los diputados, alcaldes, bases y de todos los que en su corazón siguen y seguirán siendo liberales. Los que se han ido tienen que regresar a su casa porque las bases tienen que llegar a entenderse, que los pleitos se dieron en la cúpula, pero nosotros que pusimos el pecho y fuimos los golpeados y a los que se nos negó el desarrollo, somos los que vamos a tener que decidir.
Trabajando intensamente. Soy un hombre que vive de mi profesión y puedo generar trabajo. Tengo varios propósitos y sueños por realizar con la familia. He tenido que rehacer mucho de lo que se me negó porque nadie quería apoyarme. Ni siquiera querían inscribirme.
Eso ya lo traigo. Siempre he estado trabajando por mi partido y lo que hace la mano izquierda no lo tiene que saber la derecha. Soy un hombre discreto y por eso quiero gozar del cariño y respeto de la gente. He dejado que otros trabajen y les guardo respeto.
Soy un hombre de leyes desde siempre, este es un tema muy ético y solo hay que pensar en lo mejor para el país.