Tegucigalpa, Honduras.
La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Solidarias, constituida por el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), está lista para comenzar a operar esta semana y captar las prestaciones de los trabajadores en la cuenta individual de reserva laboral.
La cuenta estará a nombre del empleado, tal como lo indica el artículo 30 de la Ley Marco de Protección Social que entró en vigencia el 4 de septiembre de 2015 y que busca garantizar el 50% de las cesantías de los empleados; el otro 50% lo deberá entregar el patrono al momento del despido o la ruptura voluntaria del contrato de trabajo.
Así lo confirmó José Luis Baquedano, representante obrero ante la junta directiva del RAP, quien además explicó que este proceso iniciará con el sector maquilador.
“Ya tenemos todo listo para comenzar a captar los ahorros de los trabajadores de la industria de la maquila”, declaró Baquedano.
Posteriormente seguirán con los demás sectores productivos que, según el acuerdo de gradualidad del 4% al que llegaron los empresarios, obreros y el Consejo Económico Social (CES), se acumulará en 2016 el 0.6%, calculado sobre el salario del trabajador (cada año se sumará a ese porcentaje el 0.6%, durante un período de seis años, hasta llegar a un total de 4%), estos fondos serán aportados por el patrono a favor del empleado.
Otras aportacciones
Baquedano explicó que la AFP-Solidaria de RAP manejará también una cuenta de jubilación donde los trabajadores que ganen arriba de 8,882 lempiras deberán aportar el 1.5% de su salario y el empleador el 1.5%, para hacer un total de 3%, esta última disposición fue establecida en la Ley Marco de Protección Social.
“Los trabajadores que ganan menos de ese monto solo cotizarán al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) (el 1% calculado del salario debe ser aportado por el empleado; el otro 2% por el patrono). Mientras los que ganan arriba de esa línea deberán hacer dos aportaciones”, indicó.
Jesús Canahuati, de la industria maquiladora, dijo que este proceso ha sido muy lento y que espera que se agilicen los trámites. “Estamos listos para comenzar a aportar la reserva laboral”, declaró.