Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Se suma a la campaña ¡Sí a la leche!

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Con el objetivo de fomentar el consumo de alimentos saludables en Honduras y considerando los beneficios que los lácteos aportan a la salud, el Gobierno de la República, el sector ganadero y la empresa Lacthosa Sula se unieron a la campaña ¡Sí a la Leche! que promueve a nivel latinoamericano la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

Fue el Presidente de la República quien inicio con el grito ¡Sí a la Leche! junto a sus Ministros, sector ganadero e industria, como una muestra de apoyo al consumo de alimentos saludables como lo es la  leche y sus derivados.

Dentro de los eventos se contó con la comunidad médica quienes destacaron la importancia deincluir en su dieta diaria productos lácteos por su contenido nutricional, dicho gremio afirmó que a partir de los dos años es indispensable que los niños ingieran productos lácteos por su alto contenido de calcio y proteínas para la apropiada formación y fortalecimiento de la masa ósea.

Como parte de la Campaña ¡Sí a la Leche! se presentó el libro “Lácteos: Alimentos esenciales para el ser humano” y su editor Rafael Cornes, especialista en nutrición de FEPALE, expuso como el consumo de lácteos influye de manera positiva en la salud humana. Además explicó que esta campaña se caracteriza por ser una actividad de bien social que coordina acciones con los diversos actores vinculados al sector lácteo: productores, industria, gobierno y los consumidores, en los diferentes países de Latinoamérica, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida en la población.

Asimismo, para apoyar al sector ganadero y promover una cultura de consumir productos 100% hondureños,Leopoldo Durán, presidente de la FENAGH indicó que “La producción de leche en general, sea en pequeña, mediana o alta escala es uno de los motores de la economía nacional y de gran importancia para el desarrollo social”.

Por su parte, la representante de Lacthosa Sula, Elena Kafie,manifestó que la empresa se sumó a esta campaña: “Tenemos el compromiso de aportar nutrición a la salud de las familias hondureñas, y lo hacemos trabajando en conjunto con el sector ganadero y llevando a sus mesas productos de calidad, hoy con esta campaña queremos promover hábitos de consumo saludable e invitar a los hondureños que consuman productos 100% nacionales”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), recomienda un consumo de al menos 190 litros de leche y sus derivados por persona por año. En Honduras, los aliados de la campaña ¡Si a la Leche!-Gobierno, sector ganadero y SULA- han impulsado el consumo de leche en los últimos 10 años, logrando pasar de 80 a 138 litros, colocando al país en el décimo lugar a nivel de Latinoamérica.

A través de esta alianza estratégica entre gobierno, productores y procesadores de leche se busca mejorar los niveles nutricionales de los niños mayores de dos años, fomentar el consumo de leche y sus derivados y estimular a los consumidores que prefieran lo que el país produce, ya que la ganadería en Honduras es el segundo rubro de mayor impacto económico con 94,000 mil fincas, más de 300,000 empleos directos y 200,000 empleos indirectos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles