Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Ofrece “Alianza Público Privadas” en México

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Público (INSEP), Roberto Ordoñez, visitó Zacatecas, México en la búsqueda de empresas para concederles mediante Alianza Público Privado, proyectos de infraestructura en el país.

Se informó que en las negociaciones de Ordóñez, son para “que empresas mexicanas participen en proyectos promovidos en Honduras que cuenten con financiamientos del gobierno mexicano, y con otros provenientes del Banco Europeo de Inversiones y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismos expuso que su interés son las empresas especializadas que han manejado proyectos de cuota por la vía de asociaciones de participación público-privada en México, “como las autopistas, infraestructura urbana y cualquier tipo de equipamiento que sea sujeto de la alianza público-privada”.

Por ello, Roberto Ordoñez refirió su inclinación en los proyectos de Grupo Profrezac SA de CV, en la que se visitaron algunas carreteras de cuota que operan en la entidad desde hace varios años.

Señaló que el trabajo de Profrezac es interesante, puesto que se notan la buena calidad de la obra y su buen mantenimiento, lo que representa alternativas convenientes para los usuarios, ya que pueden disminuir su tiempo de movilización.

También fue visitado un libramiento de cuota con el que se ahorra aproximadamente de 12 a 14 minutos, en comparación con la carretera libre, donde un conductor puede tardar en atravesar una hora o más porque se atraviesan poblaciones urbanas o semiurbanas.

El ministro comentó que es posible que se lleve a cabo un convenio entre Honduras y México-Zacatecas puesto que ambos países pasan por uno de sus mejores momentos en la relación bilateral.

De concretarse algún proyecto en común, indicó que se llevaría a cabo luego de concluir algunos procesos administrativos en lo que resta de 2015 para iniciar las obras a partir de enero de 2016.

Recordó que en marzo de este año se firmó un convenio entre los dos países para la construcción de un gasoducto que partiría de México hasta la región de Centroamérica, “las puertas están abiertas y las condiciones están dadas para suscribir diferentes acuerdos de cooperación y colaboración”, agregó.

En su visita al estado, Ordoñez estuvo acompañado de otros funcionarios hondureños, como el diputado del Congreso nacional, Antonio Hernández, el subsecretario de Ganadería, José Luis Osorio, el ministro asesor de Inversiones, Luis Mata, y Walter Maldonado, director nacional de carreteras de Honduras.

Los visitantes disfrutaron de un recorrido por la Mina el Edén y refirieron que “están gratamente impresionados y agradecidos por la hospitalidad”, por lo que esperan volver.

El ministro explicó que el sábado (11) se reunieron con el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, para intercambiar impresiones de la capital y comentó que Zacatecas es una ciudad maravillosa y México tiene un gran potencial para promocionarla mucho más al turismo extranjero.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles