Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, OPC posiciona a Puerto Cortés frente a líderes internacionales

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), demostró en la Feria Intermodal South América 2016, en Sao Paulo, Brasil, que es una de las empresas portuarias que más impacto está teniendo en Centroamérica.

La plataforma de Intermodal South América 2016 Sao Paulo ha sido utilizada por OPC, para dar a conocer el desarrollo de la región a través de Honduras, así como la calidad de sus operaciones que lo destacan en la industria portuaria del istmo, lo que ya lo ubica como líder y como la mejor opción portuaria de Centro América.

Puerto Cortés cuenta con una enorme posibilidad de movilizar carga, no solo para Honduras, sino también para El Salvador, Nicaragua, y Guatemala. El puerto ocupa una posición privilegiada al encontrarse a solo 1,430 kilómetros de Miami, lo que le da acceso a un mercado de consumidores como el norteamericano.

Frente a los principales actores internacionales de los sectores de logística, transporte de carga y comercio exterior, representantes de la empresa portuaria, tuvieron oportunidad de mostrar las oportunidades que ofrece Honduras para el movimiento de carga a través de sus operaciones.

Mariano Turnes, director general de OPC, manifestó que el plan maestro para la recuperación de la competitividad de Puerto Cortés frente a otros polos portuarios en Centroamérica, se han enfocado en fortalecer las cadenas logísticas de la región a través de la inversión en infraestructura, la implementación de mejores prácticas internacionales, integración del más moderno equipamiento y la generación de una fuerza de trabajo altamente calificada.

“Nuestra participación en este evento es muy importante para el fortalecimiento de nuestras operaciones porque cumple con una de las líneas estratégicas trazadas desde que tomamos control de la terminal hace ya dos años y es el de crecer hacia otros mercados internacionales, apostándole a la comercialización de mercaderías de dentro y fuera de Centro América, sacándole provecho a su posición geográfica estratégica.

El evento es uno de los más grandes e importantes que se celebra en América Latina en el sector de logística, transporte y comercio exterior, porque permite el acercamiento entre los sectores interesados con los diferentes puertos del mundo e incrementa el tránsito y la carga en general.

Hacer de la región centroamericana un polo de desarrollo es uno de los retos que Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), se planteó desde el inicio de sus operaciones en Puerto Cortés. Su objetivo desde un principio fue recuperar la competitividad del puerto, además de tener acceso a la mayor parte del movimiento portuario de la región y las cifras reportadas en el 2015 muestran que lo está logrando. OPC incrementó su productividad significativamente, lo que le permite perfilarse como un centro logístico clave en Centroamérica, y en condiciones para atraer contenedores de Norteamérica y otras regiones estratégicas.

De acuerdo a datos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Puerto Cortés se mantiene dentro de las primeras cuatro posiciones en el ranking portuario centroamericano, y ocupa la posición número uno dentro de los puertos que conforman el CA-4 (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles