Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Los gatos podrían ayudar a los niños con autismo

$
0
0

La popular creencia de que los gatos serían más distantes que los perros, más independientes y menos cariñosos, podría quedar en un segundo plano. Y es que un estudio acerca del autismo infantil indica que los felinos serían grandes compañeros de niños con esta especial condición.

Los niños y las mascotas: una relación interesante

“La presencia de un animal parecería alentar a la socialización entre los niños con autismo y sus compañeros”. Quien habla es Marguerite O’Haire, una de las investigadoras que llevó a cabo un estudio dedicado a comprobar si las mascotas tendrían o no influencia en el comportamiento de los niños con autismo, según un artículo publicado por Cat Channel, el sitio web de la revista Cat Fancy.

Durante el estudio, 260 niños con autismo fueron analizados bajo técnicas cognitivas (es decir, asimilando y valorando datos a partir de la experiencia) y de conducta. Así, la investigación, que fue publicada en la plataforma de noticias científicas PLOS ONE, sugiere que los casos estudiados mejoraron positivamente con la presencia de mascotas en el hogar. O’Haire explicó a Cat Channel: “Los niños con autismo sonrieron con mayor frecuencia con los animales que con juguetes”.

Los gatos y su influencia en los niños con autismo

Un artículo publicado por Medical Daily, el sitio especializado en noticias médicas, habla acerca de este estudio y hace especial hincapié en la relación entre el autismo infantil y los felinos, citando la experiencia del neurocientífico J. Manerling.

Resulta que cuando éste enviudó y quedó solo con una hija de nueve años y un niño de cuatro, con autismo, llamado Richard, su vida dio un giro inesperado con la adquisición de un gato al que llamaron Clover. “Desde el primer día, escuchamos a Richard tener conversaciones con él cuando nadie lo miraba. Tenían una especie de idioma, ya que él necesitaba a alguien con paciencia para escuchar, que no pidiera explicaciones o repeticiones sobre lo que quiso decir”, detalló Manerling a la publicación antes mencionada. “Los gatos son como yo”, recuerda el neurocirujano que su pequeño le confesó.

Y tú, ¿conoces algún caso en donde los gatos hayan sido buena compañía de niños con autismo? ¡Comparte tu opinión!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles