Tegucigalpa, Honduras.
La Asociación Hondureña de Esclerosis Múltiple, celebró el día dedicado a esta enfermedad en el mundo entero. En este día, en todas partes del globo terráqueo se hace conciencia de los padecimientos y las consecuencias que esta enfermedad tiene en las personas que la padecen y en sus familiares y seres cercanos.
El evento fue desarrollado con el acompañamiento desinteresado de ASOFARMA, Brainstorming Agency y Hotel Casa Bella. Además, para informar sobre las características de la enfermedad y su avance en el tratamiento se desarrolló una conferencia a cargo de prestigiado Neurólogo hondureño el Dr. Marco Tulio Medina.
En el evento, se explicó que la esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante que afecta al sistema nervioso central (SNC). El SNC se diferencia en dos partes principales: el cerebro y la médula espinal.Se llama “esclerosis” porque como resultado de la enfermedad se forma un tejido parecido a una cicatriz (placa) en ciertas áreas del cerebro y de la médula espinal. Se llama “múltiple” porque varias áreas del cerebro y de la médula espinal están afectadas.
De igual manera se hizo del conocimiento que el suministro del Acetato de Glamatier constituye una opción favorable en el tratamiento de esta enfermedad a pacientes hondureños que no pueden encontrar este medicamento en los hospitales estatales.
La esclerosis múltiple, es una enfermedad crónica que no tiene cura y que afecta el estado emocional de las personas con EM y sus familiares. Es por esta razón que fue creada la ASOHEM, para agrupar a todos los afectados por esta enfermedad y ofrecer fortalecimiento para poder afrontar este padecimiento que causa mucha depresión y ansiedad.
Como punto final, la asamblea convocada, eligió su nueva junta directiva para el año 2016-2017, para celebrar este nuevo grupo de personas al frente los retos futuros de la ASOHEM se invitó a los presentes a un almuerzo en el restaurante del Hotel Casa Bella.