San Pedro Sula, Honduras.
Alrededor de 400 estudiantes de la Universidad de San Pedro Sula (Usap) asistieron al conversatorio realizado por tres de los miembros de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).
Durante la socialización se informó que para esta semana estarían viajando a las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa y La Ceiba más miembros de ese organismo para iniciar con nuevas investigaciones.
Un total de 53 personas, 36 extranjeros y 27 hondureños integran el equipo de trabajo de la Maccih.
Jean Michael Simón, coordinador de la división de prevención y combate a la corrupción, indicó que los integrantes serán parte de los juzgados anticorrupción que próximamente serán instalados en nuestro territorio.
“Es un grupo compuesto por forenses financieros, investigadores, analistas políticos, fiscales para la transparencia y toda una agrupación de individuos que buscan acabar con un fenómeno social que en este caso es la corrupción”, explicó.
Indagarán en justicia penal, seguridad pública, entre otros temas de importancia.