Tegucigalpa, Honduras.
Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), se pronuncio en las últimas horas en contra de la determinación judicial que permite al periodista Henry Gómez conmutar la pena de cuatro años y seis meses de prisión mediante el pago de una fianza de 15 mil lempiras, misma que ya se hizo efectiva.
El periodista deportivo, fue condenado por el delito de lavado de activos producto de haber recibido cuatro cheques que en total ascendían a 605 mil lempiras, los cuales fueron emitidos por las Empresas Fantasmas o Fachadas SUMIMED, DIPROMEDIC e Inversiones SARPER, recursos provenientes del saqueo de que fue objeto el Seguro Social.
La MACCIH en su primer comunicado emitido desde que está en el país, dice que “lamenta la decisión judicial y en aras de evitar la impunidad, hace un llamado a los operadores de justicia para que de inmediato dispongan la revocación de la resolución judicial y que se proceda al cumplimiento efectivo de la condena impuesta conforme lo establece la ley”
La MACCIH considera que el juez que lleva la causa no actuó conforme a derecho, y que pudiendo haber aplicado una pena mayor y seguir otro procedimiento no lo hizo.
Este caso podría tomar un giro inesperado en las próximas horas y se convierte a la vez en una prueba de fuego para los tribunales de justicia, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Publico y la misma MACCIH pues se trata de un caso considerado como uno de los actos de corrupción más grande en el país y en el que este organismo ha puesto cierta atención.
Se desconoce si la MACCIH en un nuevo comunicado, se pronuncie también sobre la negligencia judicial y de la Fiscalía en los procesos que se siguen a altos funcionarios y políticos por corrupción pública, tomando en cuenta un informe de la Asociación por una Sociedad más Justa, (ASJ), que revelo que más de la mitad de los acusados por este delito, reciben medidas alternas de prisión.