Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Tigo Business…Plan de continuidad de negocios

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El activo más importante de toda empresa es su información.  Se ha preguntado ¿qué pasaría si hoy, por un ataque cibernético, desastre natural, situación sociopolítica o terrorismo, perdiera todos sus datos? Estas contingencias pueden afectar al buen funcionamiento de una organización, afectando la pérdida de reputación empresarialy la interrupción del negocio.

Un reciente estudio de Gartner, señala que las empresas que pasan por una crisis de pérdida de información tienen un alto riesgo de desaparecer en aproximadamente 2 años.  Por otro lado, el experto Luis Carlos Torres, Gerente Regional de Servicios en la Nube de Tigo Business, indica que las consecuencias de la pérdida de imagen pueden durar más de 5 años.

“Debido a que todo hardware está expuesto a fallas y amenazas, se hace indispensable contar con un plan de recuperación ante desastres y de continuidad de negocio para evitar cualquier interrupción en el desarrollo de las operaciones que puedan afectar económicamente a la empresa, o generar pérdidas de información crítica” señaló Torres.

Por el aumento de los ataques cibernéticos, el sector privado en Honduras, con el apoyo del gobierno, han establecido políticas de alto nivel y pautas de seguridad para sus organizaciones; sin embargo, aún existe un desconocimiento de cuáles son estas amenazas, según el informe Ciberseguridad 2016, ¿Estamos preparados en América Latina y el Caribe? del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Aunado a los ataques cibernéticos, los países en Centroamérica están más vulnerables a sufrir un desastre natural como terremotos, erupciones volcánicas, ciclones y tsunamis, según el World Risk Index de 2015.  Estas situaciones también afectan al buen funcionamiento de las operaciones de las empresas, la recuperación ante desastres y la continuidad del negocio.

Tigo Business reconoce lo que estos riesgos representan para las organizaciones y la importancia de resguardar la información crítica; por lo que, dentro de su portafolio de soluciones en la nube, se encuentra Tigo Cloud, la cual permite proteger la información contra todo tipo de eventualidades como fallas eléctricas, electrónicas, robos, incendios, siniestros, virus, entre otros, sin necesidad de invertir en hardware ni software.  “Al resguardar la información en un sitio remoto y seguro, se mitigan los riesgos asociados al transporte, traslado y copia de información” agregó Torres.

Para garantizar la continuidad del negocio, Tigo Cloud de Tigo Business, cuenta con el respaldo de la red de fibra óptica más robusta y confiable de la región, así como con la instalación de un Data Center primario con la certificación ISO-22301,el cual asegura políticas y procedimientos de continuidad de los negocios, mediante mecanismos y soluciones que protegen a la empresa o institución ante incidentes que provoquen cualquier interrupción en la actividad.Además, tiene la certificación ISO/IEC 27001 que brinda un entorno que garantiza la seguridad, disponibilidad y accesibilidad de la información.

Un plan de continuidad de negocios, clave para momentos de crisis

Entre los principales objetivos de un plan de continuidad de negocios están: identificar eventos que podrían impactar negativamente los procesos, mantener las operaciones críticas listas y en funcionamiento durante momentos de crisis, prevenir o minimizar las pérdidas y aportar una ventaja competitiva frente a la competencia.

Para implementar un plan de continuidad de negocios, se deben llevar a cabo varias fases, iniciando con un análisis de los procesos que componen la organización.  Este permite priorizar qué procesos son críticos para establecer una política de recuperación ante un desastre.  Entre los pasos a seguir se encuentran:

Tigo Business ofrece herramientas para administración de copias de back up, puestos de trabajo, conectividad, réplicas, redundancia, software, entre otros, para que los clientes puedan enfocarse en su recurso humano y en las evaluaciones del plan de recuperación ante desastres y continuidad de negocios.  “Con Tigo Cloud, cientos de empresas han encontrado la respuesta a sus interrogantes sobre cómo continuar funcionando a pesar de las eventualidades” concluyó Torres.

Sobre Tigo Business

Tigo Business, unidad de Tigo Guatemala, brinda servicios integrados de telecomunicaciones a pequeñas, medianas y grandes empresas en países de la región, con el objetivo de contribuir en su desarrollo y éxito en el negocio.  Tigo Business cuenta con un portafolio de soluciones tecnológicas para diferentes giros de negocio: soluciones de voz, soluciones de conectividad, servicios en la nube y soluciones empresariales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles