Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Kuczynski asume la presidencia de Perú

$
0
0

Pedro Pablo Kuczynski asumió este jueves como presidente de Perú para el período 2016-2021, con el reto de reactivar la economía, combatir la inseguridad ciudadana y la pobreza.

El economista liberal asumió para un mandato en el que deberá gobernar conun Congreso dominado por la oposición.

Poco antes de asumir, Kuczynski felicitó a los peruanos por el aniversario de la independencia del país, proclamada el 28 de julio de 1821, y les solicitó unidad para lograr una sociedad más justa y moderna.

“Perú: unámonos en esta hermosa y desafiante gesta para que seamos un país más justo y moderno. Felices Fiestas Patrias”, escribió Kuczynski en su página de Twitter, poco antes de ofrecer su primer discurso como presidente, en una ceremonia que se celebró en el Congreso.

El gobernante acompañó su mensaje con una fotografía donde aparece con su esposa, la estadounidense Nancy Lange, quien ejercerá de primera dama durante su mandato.

“Quiero una revolución social para mi país. Anhelo que en 5 años Perú sea más moderno, más solidario”, dijo en su discurso.

Kuczynski asume tras haber derrotado en junio en una segunda vuelta electoral a Keiko Fujimori, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori.

El ex banquero de Wall Street sucede en el cargo a Ollanta Humala.

Con una economía sólida pero con una informalidad del 70%, el nuevo presidente promete una “revolución social” que no sólo genere empleo sino provea de servicios básicos como agua potable a un 30% de la población que carece de ella.

También, pretende reactivar proyectos mineros clave para el país, paralizados por conflictos sociales ante temores de daños ambientales.

Para la toma de mando de Kuczynski, un tecnócrata altamente valorado por los mercados, están en Perú los presidentes Mauricio Macri de Argentina, Horacio Cartes de Paraguay, Enrique Peña Nieto de México, Michelle Bachelet de Chile, Juan Manuel Santos de Colombia y Rafael Correa de Ecuador. También se encuentra en Perú el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón.

Pese a la derrota de la candidata, el partido fujimorista Fuerza Popular obtuvo mayoría absoluta en el Parlamento, con 73 de 130 escaños, frente a los 18 de Peruanos Por el Kambio, partido de gobierno.Para llevar adelante importantes reformas, Kuczynski necesitará de su apoyo en el Parlamento. Analistas consideran que los fujimoristas pueden utilizar una reciente solicitud de indulto humanitario planteado por Alberto Fujimori para condicionar su apoyo.

Kuczynski ya adelantó que no firmará un indulto, pero se mostró a favor de promulgar una ley que permita que ciudadanos como Fujimori, de 78 años y salud deteriorada, puedan cumplir su condena bajo arresto domiciliario y no en la cárcel.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles