Para Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo de Veracruz el compromiso de campaña de encarcelar a Javier Duarte, a quien acusa de corrupción, enriquecimiento ilícito y saqueo de las finanzas del estado, está en proceso de ser cumplido, como lo han divulgado el periódico Reforma y el medio Animal Político.
El gobernador electo presentó denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Duarte, en las que lo acusa de un presunto desvío de recursos, por medio de diferentes operadores.
La PGR investiga al gobernador de Veracruz, y a sus colaboradores cercanos. Informa Reforma (27 de julio 2016) que la procuraduría solicitó “a la Dirección General de Catastro y Valuación de Veracruz información “con carácter de urgente y confidencial” sobre propiedades del mandatario estatal, y también los antecedentes catastrales de 69 personas físicas y morales. Entre ellas, la esposa de Duarte, Karime Macías Tubilla, y su hermano, Daniel Duarte de Ochoa.”
El gobernador Javier Duarte, en un acto público inédito, presentó su declaración 3 de 3, afirma que sus percepciones anuales son por “2 millones 272 mil 54 pesos; que tiene una residencia en el centro de Córdoba, con valor catastral de 700 mil pesos, y otra casa en el Puerto de Veracruz, con valor de un millón de pesos. Asimismo, joyas y monedas por 2 millones 50 mil pesos, de una donación; un “menaje de casa” en inmuebles, por medio millón de pesos, y dos cuentas bancarias, por menos de 2 millones de pesos.”
Después de que Duarte presentara su declaración, el Instituto Mexicano para la Competitividad y la organización Transparencia Mexicana manifestaron que no publicarían los documentos del gobernador hasta que se resuelvan las investigaciones de la PGR en su contra y de su gobierno. (Animal Político 29 de julio 2016)
“Hay una investigación en curso por parte de dos autoridades federales, cuestionando precisamente la veracidad de los documentos, de la información que nos presenta.
“Además no la presenta de manera completa, porque la mayoría de las personas que nos entregan sus documentos en la plataforma incluyen, por ejemplo, el patrimonio de su cónyuge, en este caso eso no sucede, nada más nos entrega los que están a su nombre y eso nos lleva a un proceso de mayor revisión sobre cada documento”.
Como si fuera una pelea de box, en la que los expertos dicen que la mejor defensa es el ataque, Javier Duarte demandó penalmente a Miguel Ángel Yunes. (Animal Político 1 de agosto de 2016) lo acusó de enriquecimiento ilícito por “robar recursos públicos mientras tuvo cargos públicos en los gobiernos federal y estatal”. Entregó pruebas para que se investigue el origen de las propiedades de Yunes.
Y como es una pelea de dos con todo y sus daños colaterales, que serán los colaboradores de Duarte investigados por la PGR, el periódico Reforma (4 de agosto 2016) publicó en su primera plana un reportaje en el que se detalla la fortuna de Arturo Bermúdez Zurita, jefe de la policía de Veracruz, a quien se acredita la posesión de “por lo menos 19 inmuebles en México y Estados Unidos y es socio o dueño de 24 empresas de giros diversos.”
Al respecto el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, considera que Bermúdez Zurita es el brazo derecho de Javier Duarte y quien podría encabezar las operaciones de lavado de dinero en Veracruz.
Según Yunes, “Bermúdez tienen él y sus familiares, cuando menos 24 empresas en México, muchas de ellas dedicadas a la seguridad privada, a vender equipos a la seguridad pública, pero tiene otras empresas que, en conjunto, permiten visualizar una actividad de lavado de dinero muy clara. Por ejemplo, tiene casinos, tiene bares, tiene empresas de transporte terrestre y aéreo, de préstamos prendarios, empresas que utilizan quienes habitualmente lavan dinero”.
El gobernador electo proporcionó a Reforma una relación de las propiedades de Bermúdez. Indica que tiene nueve propiedades en la Ciudad de México, una en Veracruz, dos en Quintana Roo y dos en Texas, Estados Unidos.
De las propiedades en Texas una se ubica en “Whistling Swart Place con un valor de 355 mil dólares adquirida en junio de 2013 y otra en Kuykendahl Road S210 valuada en 330 mil dólares y comprada apenas en abril pasado”.
Documentos en poder de Reforma indican que otras casas en zonas exclusivas de los condados de Harris y Montgomery están a nombre de la esposa de Bermúdez, Sofía Lizbeth Mendoza, de su hermano Miguel Ángel Bermúdez y dos de sus sobrinos, entre otros.
Uno de los dos peleoneros calificó las acciones que realizan, como una guerra de lodo. El problema es que están salpicando a muchos y todo en el contexto de la lucha contra la corrupción, pero hasta el momento no se ve a ningún pez gordo en la cárcel. Los exgobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Sonora sonríen. Pura palabras.