San Pedro Sula, Honduras.
El Proyecto NAH: Un legado para la vivienda social en Santa Rosa de Copán, que es realizado bajo convenio tripartito entre el Banco de Occidente, la Municipalidad de Santa Rosa de Copán y Hábitat para la Humanidad Honduras, continúa cosechando sus frutos al inaugurar 73 nuevas soluciones habitacionales.
Desde la firma del Convenio tripartito, se han beneficiado a 93 familias, ya sea con viviendas nuevas, rehabilitaciones de vivienda o adiciones menores. De las 93 soluciones construidas, 43 son con crédito y 50 con subsidio a familias que viven en extrema pobreza.
De las 73 familias beneficiadas, 9 son del Proyecto Villa Rosario que incluye terreno y casa nueva, el terreno fue adquirido mediante el aporte del Banco de Occidente. Las familias han sido postuladas al Bono Habitacional del Programa CONVIVIENDA, lo que les beneficiará al bajar el monto del financiamiento y la cuota mensual.
Esta etapa constituyen parte del Gran Proyecto de Construcción a 5 años de 500 viviendas nuevas y 500 mejoramientos en Santa Rosa de Copán, al que ya se han comprometido financieramente, el Banco de Occidente, presidido por Don Jorge Bueso Arias, la Municipalidad de Santa Rosa de Copán y Hábitat para su ejecución, con el fin de contribuir a erradicar la vivienda infrahumana en el municipio de Santa Rosa, Copán.
Las Familias beneficiarias aportaron su mano de obra no calificada integrándose durante todo el proceso de construcción de las viviendas. Con Proyectos como este, se pretende contagiar a otras empresas privadas y a la sociedad copaneca para que participen, con su filosofía de responsabilidad social empresarial, en la ejecución de proyectos habitacionales para el apoyo de familias en necesidad de una vivienda adecuada y así contribuir a bajar el déficit habitacional en el país.