La cifra de muertos por el terremoto registrado el miércoles en el centro de Italia se elevó hoy a 247, entre ellos muchos niños, aunque puede aumentar, según fuentes de Protección Civil citadas por medios locales.
Hasta ahora, se habían contabilizado 159 muertos por el sismo de 6 grados, que arrasó con gran parte de poblaciones como Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto.
Sin embargo, decenas de personas siguen desaparecidas entre los escombros.
Al terremoto principal del miércoles de madrugada han seguido decenas de réplicas, la última este jueves de 4,7 grados de magnitud en la escala de Richter a una profundidad de 10 kilómetros y a unos 7 kilómetros de la localidad de Norcia.
Según el diario La Repubblica, además de los 247 muertos hay cientos de heridos.
Italia es hoy una familia golpeada, pero no se detiene: Renzi
Algunas horas antes, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, informaba de la muerte al menos 120 los muertos y de 368 las personas heridas tras el terremoto.
Italia es hoy una familia golpeada, pero que no se detiene, dijo Renzi, durante una comparecencia desde Rieti donde acudió para seguir la emergencia.
Explicó que ya desde mañana se reunirá el Consejo de Ministros para adoptar las primeras decisiones para ayudar a los territorios y aseguró que la emergencia tendrá que ser gestionada en un largo periodo y deseó que todos estén a la altura de este desafío.
Renzi explicó que este número está destinado a subir inevitablemente ya que hay decenas de desaparecidos y especificó que es muy difícil saber el número de personas que pueden seguir bajo los escombros ya que en estas poblaciones se llenan en verano con los turistas.
En su comparecencia, Renzi explicó que las localidades más afectadas son las de Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto, donde se han concentrado casi todas las víctimas.
La tierra tembló a las 03.36 hora local (01.36 GMT) con epicentro en la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y duró unos 30 segundos, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.
Una niña de diez años fue rescatada con vida y en buenas condiciones después de pasar más de 16 horas bajo los escombros de una casa completamente destrozada en Pescara del Tronto.
La atención ahora de la Protección Civil, que coordina las tareas de rescate y de ayuda, es también la de alojar a las miles de personas que se han quedado sin hogar.
El problema según los alcaldes de las localidades afectadas en cuantificar las personas que necesitarán ayuda, ya que son pueblos en los que aumenta la población en la época de verano
Según Protección Civil, ya se han instalado cuatro campos con tiendas, cocina y baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas.
Se espera que más de 800 personas, sobre todo especialistas, sean destinadas durante la jornada para trabajar en las labores de emergencia, según las autoridades.
Por el momento, el Gobierno italiano ha destinado 234 millones de euros para la emergencia inmediata, según informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado, pero además se han activado numerosos números para recoger dinero para apoyar a la Protección Civil.
Por su parte, la Asociación Bancaria Italiana expresó su solidaridad con las víctimas y ha anunciado que está sensibilizando a los bancos para que permitan a los residentes de las áreas golpeadas suspender las tasas hipotecarias de los inmuebles que hayan sufrido daños, aunque sea de forma parcial.
Cientos de personas desaparecidas
El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, ya había explicado que al menos 64 personas han muerto en Amatrice y que cientos se encuentra aún desaparecidas.
En su comparecencia, Renzi explicó que las localidades más afectadas son las de Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto, donde se han concentrado casi todas las víctimas.
La tierra tembló a las 03:36 hora local con epicentro en la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y duró unos 30 segundos, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.
Renzi explicó que hay una fuerte colaboración entre los hospitales para atender a los heridos y también se ha puesto en marcha un servicio de psicólogos para atender a los familiares de los heridos y a los damnificados.
Un pasado maravilloso que no puede quedar perdido
Queremos una reconstrucción verdadera para que los habitantes de estos pueblos puedan seguir manteniendo su comunidad y conserven el pasado de estas localidades, un pasado maravilloso que no puede quedar perdido, aseguró el primer ministro.
La atención ahora de la Protección Civil, que coordina las tareas de rescate y de ayuda, es también la de alojar a las miles de personas que se han quedado sin hogar.
Según Protección Civil, ya se han instalado cuatro campos con tiendas, cocina y baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas, así como también se han organizado colegios y gimnasios para los damnificados.