Tegucigalpa, Honduras.
Las órdenes de captura contra las diez personas acusadas por el descalabro del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) cumplirán el próximo 14 de octubre, dos años sin ejecutarse por parte de las autoridades correspondientes.
A raíz de esa tardanza, el Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) instó a los cuerpos de seguridad que ejecuten las detenciones de las personas que aún permanecen prófugas de la justicia por estar involucrados en el descalabro del IHSS.
Entre las órdenes más antiguas que aún permanecen vigentes figuran la girada contra el subgerente del Departamento de Suministros, Materiales y Compras del IHSS, José Alberto Zelaya, de quien se ha indicado reside en Nicaragua; también contra el padre del exdirector del Seguro, Mario Roberto Zelaya Palencia.
Esas, junto a otras datan del 1 de octubre de 2014, es decir que ya cumplirán dos años, cabe que la más reciente tiene alrededor de seis meses y es la girada contra Ilsa Damaris Aguirre, acusada por testaferrato, quien es madre de Ilsa Vanessa Molina Aguirre, más conocida como la “palillona”.
PETICIÓN
La petición fue realizada por la Unidad en apego a lo establecido en el artículo 3 de la Ley del Ministerio Público que indica que las autoridades civiles y militares de la República están obligadas a prestar la colaboración y auxilio que la Fiscalía requiera para el mejor desempeño de sus funcionarios.
Un comunicado emitido ayer por el ente operador de justicia indica que “de nueva cuenta la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) solicitó en las últimas horas a todos las fuerzas policiales y militares responsables de la ejecución de órdenes de captura, mayor celeridad y diligencia en la búsqueda, localización y aprehensión de las 10 personas prófugas de la justicia en el caso de corrupción del Instituto Hondureño de Seguridad Social”.
La UNAF ha solicitado de manera verbal como escrita en diferentes oportunidades la aprehensión de los implicados en el caso, sin tener respuestas prontas, es decir las capturas.
La última solicitud fue realizada la semana anterior, a los directores de la Policía Internacional (INTERPOL) de Honduras, Dirección Policial de Investigación (DPI), Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA), Policía Militar del Orden Público (PMOP) y a la Dirección General de la Policía Nacional.
“El Ministerio Público pidió respetuosamente la colaboración debida a estas entidades para hacer efectivas las ordenes de captura emitidas por el Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal en cada una de las causas”, reza el comunicado.
La UNAF urgió las capturas de José Alberto Zelaya Guevara, quien es uno de los cerebros de la organización, Mario Roberto Zelaya Palencia, Edita Lizeth López Matamoros, Alex Naún Sarmiento Zelaya, Carlos Gustavo Corrales Regalado, Vanessa Maribel Cardona Gómez, Mariano Argueta Reyes, Marco Antonio Jaén Velasco e Ilsa Damaris Aguirre Flores.
Esta última está acusada por testaferrato y es la madre de Ilsa Vanessa Molina Aguirre, más conocida como la “palillona”, deportada recientemente de Estados Unidos donde le negaron asilo político.
Cabe destacar que no solo la Fiscalía ha solicitado la agilidad en las capturas, el pasado 12 de agosto, el vocero de la Misión de Apoyo y Combate a la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor también pidió la ejecución.
“Estamos haciendo una serie de recomendaciones con el equipo de fiscales que está trabajando, nos hemos reunido ya varias veces con este equipo, quiero decirles a ustedes que los resultados todavía requieren ser fortalecidos. Creemos que las autoridades deberían rápidamente proceder a la detención de estas personas”, dijo en entrevistas recientes.