Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, ‘Cornúpeta’ podría purgar hasta 900 años de cárcel

$
0
0

Los 19 hombres considerados “Cornúpeta” del crimen organizado y que guardan prisión en una cárcel especial conocida como “El Pozo”, ubicada en Santa Bárbara, estarán por dos semanas en la capital respondiendo por 22 delitos de asesinato en un juicio oral y público.

Los murmullos en los pasillos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de los involucrados en este juicio, principalmente en el edificio de las Salas del Tribunal de Sentencia, es que todos los empleados están hasta con pesadillas, producto de la zozobra que viven al ver de cerca a los hombres fortachones, con rostros de malvados, luciendo tatuajes escalofriantes en sus frentes y vestimentas anchas.

Pero este nerviosismo que se apoderó desde el lunes anterior durará dos semanas, por lo que los imputados se sienten como de vacaciones en Tegucigalpa, ya que en “El Pozo” no tienen ni el derecho de ver y tocar a sus familiares, peor a mujeres hermosas como las secretarias, asistentes y a las juezas que laboran el Tribunal de Sentencia.

Eso sí, los “Cornúpeta” solo tienen derecho a ver, porque están súper custodiados por más de 50 policías y militares, quienes desde que los trasladan del Centro Penitenciario Nacional de Támara los traen en fila india hasta que ingresan al Tribunal de Sentencia.

Cabe mencionar que los sospechosos estarán en Támara por cinco días de la semana, es decir el viernes cuando concluya una etapa del juicio serán retornados a “El Pozo”, y luego el próximo lunes retornan para continuar con el juicio, lo que significa que estarán cinco días más de vacaciones porque sin lugar a dudas serán declarados culpables por 22 delitos de asesinato, aunque para varios profesionales del Derecho, estos crímenes por los cuales son acusados son pocos o casi nada, ya que la mayoría de ellos tienen hasta cementerios completos.

Sin embargo, los “Cornúpeta” solo enfrentan procesos por 22 delitos de asesinato y asociación ilícita y podrían purgar hasta 630 años de cárcel por el delito de asesinato si son condenados a 30 años, más 264 años por asociación ilícita si son condenados a 12 años de cárcel.

Durante esta semana los “toros” comerán rico, porque sus familiares se han esmerado en llevarles comida hecha en casa y lo mejor es que los verán de cerca y no a través de vidrios blindados como sucede en prisión.

El Ministerio Público (MP) los supone responsables de 22 delitos de asesinato, en perjuicio de igual número de personas y por asociación ilícita en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras a: Deiby Wilfredo Andino Enríquez, Rony Isaac Torres Reyes, Denis Augusto Rodas Zerón, Luis Alonzo Corea Maradiaga, Javier Antonio Pineda, José Modesto Reyes Silva, Wilfredo Rodríguez Martínez, Germán Alexander Vásquez, Maynor Antonio Vásquez Hernández e Israel García Castillo.

También Jeffrid Fernando Cruz Merlo, Joaquín Hernesto García Orellana, Jhony Hodding Velásquez Martínez, Luis Fernando Borjas Flores, Gerson David Baquedano, Elio Guillén Gutiérrez, Reina María Chapas, Juan José Chávez Álvarez y Óscar Humberto Zelaya Martínez.

Delitos supuestamente cometidos en perjuicio de Dolvin Alexander Salgado Salinas, quien fungía como miembro de la Policía de Frontera, asignado entre las Repúblicas de Honduras y Guatemala, éste al momento de los hechos se encontraba en su casa de habitación, cuando fue atacado por los hoy encausados, quienes le arrebataron la vida.

Igualmente en contra de Cristóbal Morales Jiménez, Blanca Rosa Fúnez, María Antonieta Pineda, Jimmy Josué Pavón Lanza, Santos Eddis Solórzano, José Santos Flores Elvir, Pedro Antonio Vásquez, Abel Isaac García Márquez, Suany Yamalí Romero, José Amadeo Rodríguez, Carlos Raúl Amador, Pedro Antonio Montesinos, Selvin Santiago Guerrero, Henry Geovanny Velásquez, David Adolfo Zúniga Martínez, Elvin Daniel Romero Martínez, Jesús Baltasar Zepeda, Sheyla Julissa Díaz, Miguel Ángel Rodas, Fredy Roberto Zambrano y Pedro Vásquez.

Hechos ocurridos entre el 17 de mayo y 23 de noviembre de 2013, en diferentes lugares; muchas de las víctimas eran supuestamente miembros de organizaciones criminales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles