Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, MP busca a fiscales, jueces, policías que protegen a Wilter Blanco

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El Ministerio Público (MP) a través de sus agencias de investigación ha emitido una alerta para dar con el paradero de cualquier persona civil o funcionario, sean fiscales, jueces o cualquier funcionario que esté protegiendo al supuesto jefe del cartel del Atlántico, Wilter Neptaly Blanco Ruiz, quien ha sido mencionado por el gobierno de Estados Unidos como un presunto narcotraficante.

“Que el Ministerio Público como órgano profesional especializado, está realizando investigaciones sobre todas aquellas personas que pudieran estar colaborando con Wilter Neptaly Blanco Ruiz y su organización criminal, sin importar quienes son los mismos y donde laboran”, indica un comunicado que fue emitido ayer por el ente operador de justicia.

La Fiscalía asegura que no importará si los “protectores” son “jueces, fiscales, policías, militares y cualquier otra institución de gobierno o particular”.

El Ministerio Público tiene investigaciones sobre Blanco Ruiz, las cuales están avanzadas en un gran porcentaje, puesto que se trata de indagaciones que fueron realizadas desde hace dos años por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

Las pesquisas comenzaron en diciembre del 2014, luego que la Fiscalía detectó supuestas actividades irregulares cometidas por el supuesto capo.

El ente operador de justicia realizó análisis patrimoniales, análisis financieros e investigaciones de campo para detectar datos relevantes que pudieran apoyar en las investigaciones.

Pesquisas que se concatenan con el comunicado oficial emitido por la Embajada de Estados Unidos en el que se indica que están investigando a Blanco Ruiz por la supuesta comisión de delitos de narcotráfico y corrupción.

MILLONARIO

Las indagaciones terminaron en la incautación de varias propiedades que fueron adquiridas por Blanco Ruiz que no supo justificar ante la Fiscalía.

“Durante los meses de abril a diciembre del año 2015 se llevaron a cabo junto con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), aseguramientos e incautaciones de 142 bienes en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro valorados en varios millones de lempiras pertenecientes a esta organización criminal”, reza un comunicado de la Fiscalía.

En total la Fiscalía le aseguró 58 residencias y haciendas, 28 vehículos, cuatro embarcaciones, cuatro sociedades mercantiles y 48 cuentas bancarias.

El Ministerio Público emitió requerimiento contra el supuesto capo hace cinco meses por la supuesta comisión del delito de lavado de activos.

El MP giró citatorios para que el supuesto narcotraficante se presentase ante el ente operador de justicia, para justificar cómo adquirió las propiedades, ya que su salario, no le permitiría tener esa cantidad de posesiones, puesto que como gerente de una empresa de mariscos, solo llegó a devengar 30 mil lempiras mensuales.

Blanco Ruiz, como era de esperarse, no se contactó en ningún momento con la Fiscalía para demostrar de dónde procedieron los fondos para comprar las propiedades que le fueron incautadas a un supuesto testaferro suyo.

Presuntamente habría transferido 946 millones de lempiras a su socio, Blanco Ruiz de 39 años es originario de Brus Laguna en La Mosquitia, Gracias a Dios, y también fue mencionado por el diario estadounidense The New York Times (NYT) de haber ordenado la muerte del zar antidrogas Julián Arístides Gonzales, porque este le incautó un cargamento de drogas.

El informe de “Times” supuestamente extraído de la Inspectoría General de la Secretaría de Seguridad, establece que dos altos oficiales, por órdenes de Blanco Ruiz, mandaron a matar al zar.

“En julio del 2009, el narcotraficante hondureño Wilter Neptaly Blanco Ruiz, un tipo gordito, rudo, de pelo rapado, prófugo de la justicia y jefe del cartel del Atlántico, quiso tumbarle un cargamento de droga a Emilio Fernández Rosa, conocido como “Don H”, que tenía 143 kilos de cocaína en una casa de La Mosquitia, en la costa Caribe de Honduras”, indica parte del documento.

El misquito es conocido por ser un transportista de drogas independiente que transporta estupefacientes a los carteles colombianos, mexicanos y venezolanos y que opera desde Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Indagan supuesta liberación

El Ministerio Público (MP) anunció que comenzará el proceso de investigación de la supuesta liberación del supuesto capo hondureño, Wilter Neptaly Blanco Ruiz, acusado por la Fiscalía por la supuesta comisión del delito de lavados de activos.

“Se ha procedido a investigar la supuesta captura e ilegal liberación de Blanco Ruiz, a efecto de determinar qué unidades de Policía o Fuerzas Armadas, hubiesen participado en dicha operación”, indica un comunicado que fue emitido por el ente operador de justicia.

Presuntamente el capo habría sido detenido en un retén de seguridad, pero no fue aprehendido, pese a que sobre él pende una orden de captura por la supuesta comisión del delito de lavado de activos.

Habría ordenado que maten a JOH y embajador

En el expediente de los juzgados, consta una grabación de voz de una conversación telefónica, en la que supuestamente Wilter Blanco, habría ordenado la muerte del Presidente, Juan O. Hernández y del embajador de los EE UU, James Nealon.

Como no se ha capturado a Blanco, no se sabe si la grabación es de él, pues no existe un banco de datos para hacer tal comprobación.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles