Tegucigalpa, Honduras.
Una delegación del Gobierno de Honduras se ha reunido en una jornada de trabajo en Washington, Estados Unidos con miembros de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), y de igual forma con representantes del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
El encuentro realizado en la sede de la OEA fue el primero de una serie de reuniones para “evaluación y planificación” con los integrantes de la MACCIH y altos funcionarios del organismo continental.
Esta sesión de trabajo llega en momentos en los que las relaciones entre la MACCIH y el gobierno no son del todo cordiales, incluso, varios funcionarios de la administración Hernandez, han descalificado algunas observaciones de la Misión sobre decisiones que se consideran inapropiadas, y en especial la forma en que se eligieron los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
La delegación hondureña está encabezada por el Ministro de la Presidencia Reinaldo Sánchez, el fiscal general Oscar Fernando Chinchilla, así como el diputado Antonio Rivera Callejas, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, y el representante especial Arturo Corrales.
Por parte de la MACCIH, se encuentran su vocero Juan Jiménez Mayor y la plana principal de sus colaboradores afincados en Honduras.