Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, La deuda sube a 7.337.1 Millones de Dólares

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La deuda pública de Honduras entre enero y septiembre pasados ascendió a 7,337.1 millones de dólares, un 2.7% más que en el mismo periodo de 2015, informó ayer el Banco Central hondureño (BCH).

El monto supera en 192.5 millones de dólares (2.7%) el saldo al 30 de septiembre de 2015, cuando sumó 7,144.6 millones de dólares, señaló un informe preliminar del Banco Central.

De ese total, la deuda externa a septiembre pasado llegó a 6,079.9 millones de dólares, cifra 7.7% mayor con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando sumó 5,642.2 millones, detalla el reporte.

Los principales acreedores son los organismos multilaterales, con 3,882.7 millones de dólares, la deuda comercial (instituciones financieras y proveedores) por 1,261.7 millones y la bilateral, con 935.5 millones de dólares, señaló.

El servicio de la deuda externa entre enero y septiembre de este año alcanzó los 1,056.3 millones de dólares, de los cuales 160.9 millones fueron para el pago de intereses y comisiones y 895.4 millones al capital, precisó el Banco Central.

Durante el periodo de referencia, el gobierno de Honduras ha firmado nuevos convenios de préstamos por 84.4 millones de dólares con organismos multilaterales (66.1 millones de dólares), comerciales (18.2 millones) y bilaterales (8.6 millones).

El organismo hondureño señaló que la deuda interna en el periodo de referencia ascendió a 1,257.2 millones de dólares, lo que supone una disminución de 16.3% con relación a los primeros nueve meses de 2015, cuando sumó 1,502.4 millones.

Precisó que la deuda pública representa el 29.6% de su producto interno bruto (PIB), superior en 1.5 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo de 2015, que era del 28.1%.

Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país.

La deuda constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializado normalmente mediante emisiones de títulos de valores o bonos.

Cuando el Estado se endeuda debemos recordar que el dinero que se ha tomado prestado hay que devolverlo y con intereses en un futuro. Algo de lo que no se suele ser consciente por parte de la población.

Según su plazo de amortización, la deuda pública puede ser flotante o consolidada; mientras que la primera es a corto plazo, la segunda lo es a largo plazo e incluso de carácter permanente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles