Choluteca, Honduras.
La Fundación Juntos Podemos clausuró recientemente un proyecto para mejorar la alimentación escolar de los niños hondureños, especialmente de la zona sur del país; exitoso plan que contó con el apoyo directo del Patronato Nacional de la Infancia y su Consejo Directivo (CODIPANI) y el Presidente del Congreso Nacional el Doctor Mauricio Oliva.
Diseñar programas de educación y prevención, orientados a los grupos de más alto riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional en la población infantil en Hogares de extrema pobreza de la zona sur de Honduras es una de las prioridades de La Fundación Juntos Podemos.
Por tal razón 125 centros educativos de Ocho municipios del departamento de Choluteca y dos de El Paraíso fueron seleccionados; para reforzar la seguridad alimentaria y beneficiar aproximadamente a treinta mil niños y niñas, de acuerdo a la matrícula escolar debidamente certificada, incluyendo a madres y padres de familia para formarse en este tema alimentario.
Durante el proceso de ejecución de este proyecto de apoyo a la alimentación escolar, también se brindaron capacitaciones, material informativo y orientaciones personalizadas con equidad; se realizaron las visitas correspondientes de campo y se trabajó de la mano con las representantes de las oficinas municipales de la mujer; además se contó con la aceptación y la participación de los alcaldes municipales.
Un factor muy impórtate en este proyecto, fue la participación de madres y padres de familia de cada comunidad, ya que como parte del programa formativo recibieron una estufa completa y un equipo de utensilios de cocina, que servirán para preparar los alimentos en los centros educativos, y evitar la incomodidad y la inconveniencia de cocinarlos en sus propias casas o en cocinas improvisadas, según lo demostró el monitoreo realizado.
Los ocho municipios seleccionados para este proyecto en el departamento de Choluteca fueron: Pespire, Orocuina, San Marcos de Colón, Namasigüe, El Corpus, El Triunfo, Concepción de María, la ciudad de Choluteca; mientras que en el departamento de El Paraíso se escogieron Liure y Soledad.
Agradecemos el apoyo del Patronato Nacional de la Infancia y su consejo directivo (CODIPANI), a la Licenciada Golda Santos Cálix, Directora del PANI y al doctor Mauricio Oliva, Presidente del Congreso Nacional de Honduras, quienes nos acompañaron en la celebración de este evento; pero también les recordándoles que aún quedan comunidades por atender y que este tipo de proyecto contribuye al mejoramiento y calidad de vida de todos los niños, presente y futuro de Honduras, manifestó Marlene Morales de Pacheco, presidenta de La Fundación Juntos podemos.