Tegucigalpa, Honduras.
Defensores de los consumidores condenan la negligencia de la Secretaría de Desarrollo Económico, porque a su criterio, no han sido capaces de frenar los constantes abusos en los precios de los procuctos de consumo masivo.
De acuerdo con sus cálculos, la canasta básica experimentará una subida de por lo menos 15 por ciento en su precio, como efecto de una incontrolada ola de especulación, particularmente en las carnes, los huevos, los derivados de la leche y los granos básicos.
El tema adquirió un tono encendido por las acusaciones recíprocas entre los dirigentes de las organizaciones defensoras de los consumidores y los funcionarios del Gobierno Central.
Las asociaciones que reclaman los derechos de los compradores condenan la negligencia de quienes están al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico, porque -en su criterio- no han sido capaces de frenar los abusos en menoscabo de la población.
Según estudios de la empresa privada, el precio de la canasta básica en Tegucigalpa era de 5, 484 lempiras y en San Pedro Sula alcanzaba 5,714 lempiras.
Es sombrío el pronóstico que realizan los dirigentes de las centrales obreras, acerca del costo de la cesta de alimentos esenciales durante la época de fin de año.