Zacate Grande, Valle, Honduras.
La Fundación Miguel Facusse siempre apoyando la conservación del ecosistema, llevó a cabo en la Isla de Zacate Grande al sur del país, la liberación de más de mil Iguanas Verdes, una especie en peligro de extinción, amenazada por la destrucción de su hábitat y el comercio ilegal.
Las iguanas que son reproducidas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre son cuidadas y alimentadas durante un año para ser reinsertadas al ecosistema y poblar la zona, actividad que desde hace 21 años realiza este Centro que fue creado por el empresario Miguel Facusse en 1995.
La Isla de Zacate Grande tiene una extensión de 2085 hectáreas, de las cuales Miguel Facusse destinó 1,182 para la conservación del bosque, lo que equivale al 56.7% de su propiedad, mientras un 43% lo ha destinado a las comunidades a las que también apoya con proyectos de sostenibilidad y el programa de titulación de tierras; destinando menos del 1 por ciento para su uso personal.
Con esta liberación se suman un total de 16 mil iguanas liberadas.
Los objetivos principales del proyecto son:
- Fomentar la protección del bosque
- Proteger las zonas productoras de agua
- Evitar la erosión
- Reproducir y liberar fauna hondureña en peligro de extinción (Guara Roja, Iguana Verde, y Venado Cola Blanca)
- Fomentar el desarrollo comunitario protegiendo el ambiente.
- Fomentar la educación ambiental y el ecoturismo
La Fundación Miguel Facussé además del cuidado del medio ambiente realiza importantes acciones que facilitan el desarrollo comunitario, como titulación gratuita de tierras, actividades recreativas y proyectos de conservación de suelos para evitar erosión y garantizar el acceso al agua dulce por parte de los pobladores de la isla así como prácticas ambientales con madres solteras y personas de la tercera edad, programas educativos, parques infantiles recreativos, brigadas médicas, entre otros.
Sobre la Fundación Miguel Facusse
Hasta la fecha, gracias a la Fundación Miguel Facusse se han adjudicado unos 600 títulos de tierra en las comunidades de Los Langues, Huatales, Tierras Coloradas, La Negra, Puerto Grande, La Flor, El Golfo, y Punta Novillo, pertenecientes a Amapala, en el departamento de Valle.
El Proceso de adjudicación gratuita de tierras en Zacate Grande inició en 1994, con el objetivo que las familias que moran en la comunidad tengan su dominio pleno para legalizar sus hogares y trabajar la tierra para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de vida de sus descendencias, además se han otorgado dominios plenos comunitarios para la construcción de centros escolares, centros de salud, campos deportivos, e iglesias, entre otros.
Asimismo, desarrolla proyectos de:
- Construcción de Parques infantiles
- Donación de útiles escolares
- Dotación de mobiliario a centros educativos
- Mejoras a infraestructura de Centros Educativos, de Salud e Iglesias
- Brigadas Médicas
- Proyecto Jóvenes Comunicadores
- Proyecto Mujeres Emprendedoras
- Entrega de bolsas alimenticias familiares a madres solteras y personas de la tercera edad, eventos deportivos
- En materia ecológica, la Fundación Miguel Facussé desarrolla el Centro de Conservación de Vida Silvestre, en la isla de Zacate Grande, en 2,085, de las 7 mil 458 hectáreas que la fundación destina en Honduras para la conservación de la biodiversidad.
La Fundación Miguel Facusse tiene como finalidad seguir el ejemplo de entrega, desprendimiento y amor al projimo que dejó Miguel Facusse. Por lo que es el deseo de sus directivos y voluntarios continuar emprendiendo acciones solidarias en beneficio de la población en las áreas de Salud, Educación, y Desarrollo Comunitario.