Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, El 2016 registró aumento de consumo de Energía Solar

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Equinsa Energy registró un crecimiento de más de 200% a lo que va del 2016, crecimiento realmente significativo. El crecimiento al que se refieren es de kWp contratados.

Equina Energy ofrece al mercado las granjas solares, basadas en la generación de energía eléctrica por medio de la transformación de radiación solar en electricidad. Los elevados costos de la energía eléctrica junto con los incrementos permanentes en el ajuste por combustible, se convierten en dos situaciones que obligan a buscar fuentes sustitutas de energía eléctrica. Entre las muchas existentes, las granjas solares se convierten en la mejor opción para disminuir el pago por el consumo de energía eléctrica.

Actualmente Equinsa Energy cuenta con más de 15 empresas que pertenecen a diferentes rubros comercial, residencial e industrial que le han apostado a la energía. Aunque en este momento el despunte es a nivel comercial, no se duda que en un futuro cercano el sector residencial tenga un crecimiento significativo. La tecnología permitirá que en unos años se pueda ser autosuficientes energéticamente hablando.

“Equinsa Energy es una opción completamente ecológica y que permite optimizar factores como que Honduras por su posición geográfica es privilegiada para la generación solar, una de las más altas del mundo. Un marco legal que se abrió y ahora permite la instalación de proyectos de autoconsumo y las altas tarifas en la energía pública hacen posibles y rentables los proyectos de autoconsumo, especialmente los solares” comentó Abraham Riera, Gerente de Ventas de Equinsa Energy,

El ahorro depende siempre del impacto de la granja solar en cada instalación particular.  La única limitante que tienen los proyectos de generación solar es la cantidad de área disponible para instalar paneles y por consiguiente de generación eléctrica.

“Hay clientes con áreas pequeñas, con ahorros “pequeños” y clientes con áreas grandes y ahorros enormes. Dependiendo de este impacto, los ahorros pueden oscilar entre 10 a 30%.” finalizó Riera.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Latest Images

Trending Articles