Tegucigalpa, Honduras.
Los actos fueron presididos por el Presidente Juan Orlando Hernández, quien fue acompañado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, el vicepresidente del Congreso Nacional, Milton de Jesús Puerto, en representación de su titular, Mauricio Oliva.
Asimismo, el titular de le Secretaría de Defensa, Samuel Reyes, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Francisco Isaías Álvarez Urbina; el comandante general del Ejército, general de brigada René Rolando Ponce Fonseca y los demás miembros de la Junta de Comandantes.
ASCENSO DE GENERALES
En los realizados ayer en la mañana en el Campo de Parada Marte del sector de El Ocotal, el general de brigada Carlos Rolando Discua, quien actualmente es el subjefe del Estado Mayor Conjunto, fue ascendido a general de división; el general de brigada Otilio Javier Sabillón Canales fue ascendido a general de división, es el actual inspector general de las Fuerzas Armadas (FF AA).
El coronel de artillería Jesús Alberto Mármol Yánez fue ascendido a general de brigada, actualmente está asignado en la Dirección de Recursos Humanos(C-1) del Estado Mayor Conjunto; y el coronel de infantería Reinel Enrique Fúnez Ponce también fue ascendido a general de brigada.
Asimismo 38 tenientes coroneles fueron ascendidos a coroneles, 18 mayores a tenientes coroneles, de capitán a mayor 36 oficiales, de teniente a capitán 71, de subteniente a teniente 71.
Oficiales auxiliares, de mayor a teniente coronel tres oficiales, de capitán a mayor un oficial, de teniente a capitán cinco, de subteniente a teniente tres y de profesionales universitarios auxiliares a subteniente auxiliar 64 oficiales.
SE RETIRAN 17 OFICIALES DE LA 19 PROMOCIÓN
Asimismo, hubo varios ascensos de suboficiales en las diferentes áreas, y al mismo tiempo 17 oficiales de la 19 promoción pasaron a la honrosa situación de retiro, por haber cumplido sus 35 años de servicio en la institución castrense, entre ellos un general de brigada y 16 coroneles.
Las FF AA le otorgaron medalla “Cruz de las Fuerzas Armadas” al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Argueta y al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, esta última la recibió el vicepresidente del Poder Legislativo, Milton de Jesús Puerto, en ausencia del galardonado, las que fueron entregadas por el Presidente Juan Orlando Hernández.
191 AÑOS DE GLORIA
El general Isaías Francisco Álvarez Urbina, manifestó: son 191 años de existencia y de gloria del Ejército, y nace con la República y con ella vivirá para siempre, porque es una incansable institución de servicio al pueblo.
Es responsable de garantizar la defensa de Honduras en el ámbito terrestre, con apego irrestricto a las leyes y a la observancia al respeto de los derechos humanos.
Para el Ejército, Honduras es su vida y la razón de su existencia, flexible y versátil, tal como es su diseño organizacional, hoy no solo cumple con labores de la institución con misiones relacionadas con la defensa de la patria, sino que también está comprometida con otras labores que no son tareas clásicas de un Ejército regular, pero dada la imperiosa necesidad de su empleo en estas áreas, ajenas a sus naturaleza, acepta el reto, consciente del enorme costo que esta representa.
Es la Constitución que señala el apoyo a las demás instituciones del Estado; las amenazas cada día son más cambiantes, porque el mundo de hoy es así, obligan a las instituciones de defensa del Estado, exigirse para estar a la altura de estas amenazas cada vez más poderosas, agresivas y antiéticas, enfrentándolos en ocasiones con equipamiento obsoleto y con armas inadecuadas, apuntó el jefe castrense, como parte de su discurso.
“Agradezco al alto mando por confiarme para dirigir y comandar los destinos de esta gran fuerza, lo cual hago con honor, lealtad y sacrificio, para cumplir todas las misiones encomendadas para el bien institucional y del país”, manifestó el comandante general del Ejército, general de brigada René Rolando Ponce Fonseca.