Tegucigalpa, Honduras.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) cerró este año con una inversión que supera los 3,000 millones de lempiras, en infraestructura, obras sociales y de limpieza en los diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela.
Los funcionarios municipales destacaron que los proyectos de construcción de pasos a desnivel, superiores e inferiores y rotondas, de la mano con las proyecciones sociales, representaron el punto central de la gestión del alcalde Nasry “Tito” Asfura.
“Podemos decir con mucha satisfacción que hemos alcanzado lo que hemos planificado y más. Más bien, hemos cumplido las metas; en infraestructura se cumplieron los siete pasos a desnivel que el alcalde le prometió a la ciudad, más bien se hicieron ocho, estamos por licitar cuatro más”, indicó Zablah.
“Al final de la administración del alcalde al 2018, va a heredar a los capitalinos unos 21 pasos a desnivel que van a dinamizar el tráfico a la capital, gracias a la enorme confianza de los capitalinos que tienen con el alcalde”, destacó Zablah.
El director financiero de la AMDC, Mario Zerón, dijo que la corporación inició y finalizó el año con números “verdes”, los cuales permiten indicar que no hubo endeudamiento, sino que se trabajó con fondos municipales, superando las metas logradas.
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
Por su parte, el gerente de Atención al Ciudadano, Nelson Flores, manifestó que con la aprobación de la amnistía municipal se logró una meta no menor a los 100 millones de lempiras.
“Vimos la recaudación de impuestos de forma positiva, los contribuyentes están pagando, responden de forma positiva, con anuencia han pagado sus impuestos, este año también, vimos un repunte”, abundó Flores.
Agregó que otro ingreso de la AMDC fue debido a la emisión de permisos de operación, renglón en el cual se registró un aumento significativo y que dejó cifras positivas.
ASEO
En el tema de recolección de desechos en la capital, el jefe de Superintendencia de Aseo Municipal, Germán Pavón, indicó que la administración sobrepasó las metas con constantes capacitaciones de concienciación a la ciudadanía, así como la limpieza en las diferentes zonas de la ciudad.
“Las metas que fijamos como administración se sobrepasaron todas, capacitaciones a escuelas, hemos logrado la limpieza de más de 1,000 tragantes, hemos limpiado las zonas a través de operativos encaminados a mejorar”, indicó Pavón.
Así, se registró una inversión de más de 40 millones de lempiras, confirmó Pavón, al tiempo de señalar que los trabajos de aseo se concentran en los mercados de la capital, el centro histórico, así como las colonias más populosas, como el Hato de Enmedio, “Víctor F. Ardón” y la “John F. Kennedy”.