Tegucigalpa, Honduras.
Walmart de México y Centroamérica concluyó el año 2016 con más de 40 millones de dólares invertidos para un total de 13 aperturas de nuevas tiendas de los diferentes formatos: 1 Walmart, 1Paiz, 3 Maxi Despensa y 9 de Despensa Familiar.
Las nuevas tiendas forman parte de un plan de crecimiento que la compañía ha venido desarrollando en el país que viene a impactar la economía y la generación de más de 430 nuevas plazas de empleo, entre estas nuevas inversiones destaca la inauguración de la tercera tienda del formato Walmart en territorio nacional en la zona sur de Tegucigalpa, así como la expansión que abarcó a ciudades como Choluteca, La Ceiba, Santa Rosa de Copán, Catacamas, Villanueva, Tegucigalpa y Danlí.
“Para finales del 2016 ya éramos 95 tiendas y más de 3,500 los hondureños que formamos parte de la familia Walmart. Estas contrataciones nos permiten aportar cada año, más de a la economía hondureña, de igual manera transferimos una importante cantidad de dinero en impuestos y aportes al gobierno, alcaldías y comunidades en donde operamos”, declaró Mey L. Hung, Gerente de Asuntos Corporativos en Honduras para Walmart de México y Centroamérica.
Uno de los aspectos sobresalientes con los que cuentan las instalaciones es que fueron diseñadas y edificadas a partir de iniciativas de sostenibilidad que permiten reducir el consumo de agua y energía, así como un programa para enviar a reciclaje materiales como plástico y cartón, entre otros, a lo que se suma la iluminación LED, que consume 50% menos de energía que las luces convencionales y ofrece 42% más de intensidad lumínica.
Además, con la construcción de estas nuevas tiendas y el crecimiento de la operación en Honduras se generan oportunidades para la pequeña y mediana empresa, a través del programa Una Mano Para Crecer que busca impulsar el crecimiento de fabricantes de productos, así como también el programa Tierra Fértil que garantiza un mercado seguro para los productores agrícolas locales de todo el país.