Tegucigalpa, Honduras.
Un nuevo recurso de amparo contra el incremento del 100 por ciento en el costo de los servicios públicos de salud en el Hospital Escuela Universitario (HEU), de Tegucigalpa, fue interpuesto este jueves ante la Secretaría de la Sala de lo Constitucional por un grupo de profesionales de la Convergencia Nacional, liderada por la doctora Juliette Handal.
La exministra de Economía y expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juliette Handal, consideró que ese aumento es un atentado al derecho de acceso a la salud que tiene la ciudadanía por disposición constitucional y contra el enunciado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Handal, indicó que “este golpe a ese sector de la población más vulnerable, integrado por aproximadamente seis millones de pobres, propicia la indignación e incita la protesta ciudadana, pues evidencia un desconocimiento del principio constitucional, porque el fin supremo es el bienestar de la persona humana”.
“La situación económica de nuestro país difícilmente podría ser más paradójica, año con año el Congreso Nacional aumenta inmoderadamente los presupuestos de Defensa y Seguridad, incrementando así el endeudamiento público”, agregó.
Señaló que entre el 2010 y 2017 las asignaciones presupuestarias de Salud, respecto al Presupuesto General de la República, decrecieron en términos porcentuales del 14.7 por ciento al 10.7 por ciento de acuerdo con las cifras oficiales.