Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Estrena cuerpo policial con el desafío de reducir la impunidad

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), integrada por un millar de agentes, inició hoy operaciones en Honduras con el desafío de mejorar la capacidad de investigación criminal y reducir la impunidad en el país.

La ceremonia de abanderamiento se celebró en Tegucigalpa y fue encabezada por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, acompañado del ministro de Seguridad, Julián Pacheco, y el director de la DPI, comisionado José David Aguilar.

El nuevo cuerpo policial surge “con la confianza de un pueblo que ha sufrido demasiado” y que “va a exigir un alto desempeño” de los nuevos agentes de investigación para poder “vivir en paz y tranquilidad”, dijo Hernández en su discurso.

Destacó que el pueblo hondureño ha “vivido agobiado por más de una década por la criminalidad internacional combinada con la criminalidad local”, y ahora quiere “vivir diferente”.

La DPI, integrada por un millar de agentes que recibieron durante varios meses capacitación técnica-científica, llevará a cabo operaciones especiales orientadas a mejorar la capacidad de investigación criminal y reducir la impunidad en el país, según la información oficial.

El gobernante expresó su complacencia por la reducción de la violencia en Honduras, después de que entre 2009 y 2011 el país centroamericano figuró como el más violento del mundo.

Entonces, Honduras registró una tasa de 86 homicidios por cada 100.000 habitantes, cuando el promedio tolerable según las Naciones Unidas es de menos de 9.

La tasa actual de homicidios en Honduras es de 62,7 por cada 100.000 habitantes.

Hernández dijo que Honduras espera reducir al finalizar el año la tasa de homicidios a menos de 60 por cada 100.000 habitantes y destacó el trabajo de la Policía Nacional y los militares en la reducción de los homicidios.

Enfatizó que Honduras viene de un “bache oscuro en el que los operadores de justicia habían sido olvidados por los niveles de decisión política, sin el presupuesto adecuado, sin los protocolos de certificación”.

El mandatario agradeció al Gobierno de Colombia y Estados Unidos por su apoyo para combatir al crimen organizado y al narcotráfico en su país.

“Agradezco el respaldo y por haber entendido que este país llegó a niveles de tanta muerte y violencia porque el narcotráfico y el crimen organizado es responsable de entre el 80 % y 90 % de la actividad delictiva desde México pasando por toda Centroamérica hasta Colombia”, dijo.

Destacó además la importancia de “la responsabilidad compartida” para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, y citó nuevamente a Colombia y Estados Unidos.

Los dos países han contribuido en los últimos meses a darles duros golpes a bandas de narcotráfico y de corrupción que han venido operando desde hace varios años en Honduras, que han sido desarticuladas, señaló el mandatario.

También agradeció al grupo de países cooperantes del G-16 y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su apoyo con Honduras.

El ministro hondureño de Seguridad dijo que el objetivo del nuevo cuerpo policial será “terminar con la impunidad” en Honduras y pidió a los agentes que hagan de esa institución un organismo “transparente y confiable”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles