Tegucigalpa, Honduras.
358 mil votos nulos y en blanco registra hasta el momento el Tribunal Supremo Electoral en lo que va del conteo de las elecciones primarias celebradas recientemente en Honduras.
Las elecciones primarias se llevaron a cabo el 12 de marzo pasado.
Esta cantidad de votos nulos no es para ser tomada a la ligera. Sin duda refleja una insatisfacción en gran parte de la población hondureña para con la oferta política disponible en las primarias.
Hace eco, también, de la frustración de muchos ciudadanos. Una cantidad de votos que podría cambiar la suerte de los partidos políticos en las próximas elecciones generales, de lograr convencerlos con nuevas propuestas.
Para ponerlo en contraste, los 358 mil votos nulos representan la mitad de los votos válidos obtenidos por el Partido Liberal; la tercera parte de los votos obtenidos por el Partido Nacional; y casi la misma cantidad que los votos válidos obtenidos por el partido LIBRE.
Queda por verse qué nuevas propuestas traen los partidos políticos y sobre todo los candidatos presidenciales para seducir a estos votantes que no se han decidido todavía que con el solo hecho de presentarse a votar demuestran un interés y ganas de participar en las elecciones para mantener la democracia en el país.
Antecedente
Las cifras se asemejan a las contabilizadas en las elecciones primarias del 2012.
Por aquel entonces, la cantidad de votos nulos y blancos llegó a 292 mil. Aún así, en estas primarias el incremento es considerable.