Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

¿Para qué sirve el orgasmo? Aquí la posible respuesta

$
0
0

Aunque nos encanta sentir un orgasmo, pocas veces nos detenemos a pensar cuál es su función biológica.

 En los hombres el orgasmo está íntimamente ligado a la reproducción, pero en el caso de las mujeres la respuesta es más complicada. Aunque algunos aseguran que el orgasmo femenino no tiene ningún propósito biológico, acaba de surgir una teoría que dice lo contrario.

 La psicóloga Diana Fleischman de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, sostiene que el orgasmo femenino daría a los hombres un tipo de influencia para conservar su pareja.

 Según Fleischman, como el orgasmo femenino no es automático, crea un tipo de dependencia: “Si vas echando dinero a una máquina de monedas y obtienes cada vez un poco de dinero, no te entrarán tantas ganas de tirar de la palanca que si obtienes mucho dinero pero a intervalos irregulares”, señala en una metáfora.

 El hecho de que el orgasmo femenino no sea automático lo hace más fuerte y deseable. Las mujeres tendrían, por tanto, tendencia a volver con los hombres que sean más susceptibles de provocarles ese éxtasis. Un hombre con buenas competencias sería capaz de atraer de nuevo a una mujer, creando así un vínculo social más fuerte, útil para ser futuros padres, por ejemplo.

 En un comunicado de Universidad de Portsmouth, Diana Fleischman considera que el refuerzo positivo por medio de la recompensa es más eficaz para moldear comportamientos que un castigo. De este modo, una pareja que consiga hacer llegar al orgasmo a una mujer se convierte en una recompensa, lo que le da una cierta influencia.

Aunque esto es sólo una teoría y está sujeta a debate, la psicóloga está segura de que el orgasmo femenino debe tener un objetivo, pero no todos comparten su opinión.

 En agosto de 2016 se publicó un estudio realizado por las investigadoras Alison Richard y Mihaela Pavličev en la revista JEZ-Molecular and developmental Evolution, en el que, tras analizar a numerosos mamíferos, dedujeron que el orgasmo femenino era un remanente del pasado. Las autoras piensan que hace más de 75 millones de años, todas las hembras mamíferas tenían una ovulación provocada por el macho, es decir, por el orgasmo.

Luego, los primeros roedores y primates evolucionaron hacia una ovulación cíclica, de modo que ese orgasmo, esa liberación de hormonas de forma refleja, ya no tenía interés biológico. Por tanto, sería un tipo de reliquia de un pasado muy lejano, nada más.

El problema es que esta teoría supone que el orgasmo sirve para crear un vínculo entre dos progenitores, lo cual facilitaría la reproducción y la supervivencia de la especie, de acuerdo con la teoría de la evolución. Por ello, los detractores de la teoría señalan que es más fácil tener un orgasmo mediante la masturbación o a través de una relación homosexual con otra mujer.

En las conclusiones de su artículo, Diana Fleischman aclara que sus ideas “se tienen que explorar e investigar más” con estudios precisos. Y da una de las pistas que seguir: hasta qué punto el placer sexual refuerza el vínculo emocional entre dos personas del mismo sexo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles