Tegucigalpa, Honduras.
El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, reiteró ayer martes la urgencia de capturar a una decena de personas involucradas en el saqueo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que se encuentran prófugas de la justicia.
Así lo dio a conocer el vocero de la misión, a través de su cuenta de Twitter, donde demanda que “insistimos en la pronta captura de los requeridos, por delitos de corrupción no sometidos a la justicia hondureña. Es obligación su detención”.
Las personas que están pendientes de responder ante los tribunales por el escandaloso desfalco al Seguro Social: es José Alberto Zelaya Guevara (40), Gabriela María Laínez Reina (42), Mario Roberto Zelaya Palencia (75), Edita Lizeth López Matamoros (41), Alex Nahún Sarmiento Zelaya (43), Carlos Gustavo Corrales Alvarado (41), Vanessa Maribel Cardona Gómez (32), Mariano Argueta Reyes (32) y Marco Antonio Jaén Velasco, todos acusados por el presunto delito de lavado de activos, en tanto Ilsa Damaris Aguirre Flores (49) es señalada por testaferrato.
Los señalados en su mayoría tienen orden de captura, desde el 2015, sin embargo, ha faltado la celeridad para someterlos a la justicia y que respondan por los delitos que se les imputan.
Esta es la segunda vez que Jiménez Mayor hace ese llamado a las autoridades tanto de la Policía Internacional (Interpol) y demás órganos de investigación para que procedan a dar con el paradero y que se defiendan ante un juez competente.
“Hay que ver si a nivel internacional, Interpol esté ubicando para capturar a las personas que están fuera del país, tenemos información que es así”, mencionó el representante de la MACCIH. Se estiman que unas 35 personas involucradas en este fraude han sido presentadas ante un juez, de los que más de una docena guardan prisión.
No obstante, el jefe de Interpol en Honduras, Jasser Abdel Ramos, informó que mantienen una coordinación con los demás agentes de los demás países para que se dé captura a estas personas al momento de ser identificadas.
“De momento no sabemos cuál es el paradero de estas personas que están prófugas de la justicia, pero siempre se hacen las coordinaciones con los demás países y demás autoridades; en este momento desconocemos si están en el territorio hondureño o fuera del mismo”, indicó.
Así, añadió que para materializar la captura de las personas en mención, se requiere de un trabajo interinstitucional, tanto interno, como externo, para que sean presentados ante los entes acusadores del país.
De su lado el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), Santos Nolasco, dijo que como ente encargado de realizar las capturas realizan labores de inteligencia para dar con el paradero de los prófugos.