Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, “Café Gourmet”competencia que beneficia a pequeños productores de café

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El día de hoy se llevó a cabo la segunda edición de la competencia “Café Gourmet” organizado por la exportadora Molinos de Honduras (MDH) con pequeños productores de los departamentos de Comayagua,El Paraíso y Francisco Morazán, atendidos por TechnoServe con el proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Cabe recalcar que el proyecto USDA-MAS es el más grande de café a nivel nacional y ha apoyado a más de 19,000 familias productoras de café con asistencia técnica, incremento de productividad, producción de cafés especiales, acceso a financiamiento y mercados.

El objetivo espromover y promocionar cafésextraordinarios de productores (as) hondureños,que gracias a la asistencia de USDA-MAS hanadoptado mejores prácticas agronómicas, beneficiado de café,  hacen uso adecuado de tecnologías y comercializan directamente con Molinos de Honduras, haciendo el rubro de café más social, ambientaly económicamente sostenible y rentable, donde el productor obtiene ingresos incrementales sustanciales.

En la competencia “Café Gourmet” concursaránmás 3,500productores (as)que comercializaron con MDH en la cosecha 2016-2017, de los cuales se seleccionarán a 60 con cafés excepcionales de los tres departamentos antes mencionados. Para determinar las puntuaciones, la competencia tendrá jueces catadores reconocidos internacionalmente y calificaránla calidad en catación con puntación mayor al 85%.

Tomás Membreño, Gerente del Proyecto USDA-MAS, expresó “Sabemos que el café se ha convertido en el sector agrícola más activode la economía rural en general. Sin embargo, este sector enfrenta grandes retos, lo que motivó a USDA a financiar un proyecto de desarrollo y crear alianzas con otras instituciones para aumentar la productividad y la calidad y competitividad de café,mejorarlos ingresos de los pequeños productores.”

Molinos de Honduras es el exportador de café más antiguo en Honduras, tienen 56 años de estar apoyando a la caficultura hondureña. En los últimos años Molinos de Honduras se han enfocado en la compra de café a pequeños productores del proyecto MAS.Esta Alianza entre productoras (es), TechnoServe, USDA, Molinos de Honduras y otras instituciones ha potenciado la calidad con los grupos organizados, estableciendo la estrategia ganar-ganar y generando así una relación estrecha con los productores.

FrankReese, Gerente de Molinos de Hondurascomentó “El negocio de café se ha vuelto más dinámico en los últimos años y en una forma muy espectacular. Nosotros como exportador y los productores debemos actuar, en un mercado altamente competitivo y volátil,  en una manera más proactivos. Ya no existe una sola forma de comercializar café. Molinos de Honduras se ha caracterizado por comercializar con productores y ahora estamos ampliando este sistema.”

Los primeros tres ganadores de la competencia son:

  1. Cesar Carranza con una nota en catación de 86.75%, con sabor a dulce-chocolate de El Paraíso, ganando $30 extra por quintal y un certificado de fertilizante foliar.
  2. José Sánchez con una nota en catación de 88.31%, con sabor a chocolate de Comayagua, ganando $50 extra por quintal y un certificado de fertilizante foliar.
  3. Luis Benítez con una nota en catación de 88.37%, con sabor cítrico-caramelo de Intibucá, ganando $75 extra por quintal y un certificado de fertilizante foliar.

Para el resto de los participantes (48 productores), se les pagará $20 dólar extra por quintal.

Los organizadores de Café Gourmet fueron Molinos de Honduras y Proyecto USDA-MAS de TechnoServe, quienes están apostando por la promoción y el desarrollo sostenible de la caficultura Hondureña.

“Sociedad responsable – Comunidad sostenible”


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881