Tegucigalpa, Honduras.
La Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia (CDPC), advirtió a la empresa Sociedad Leche y Derivados S. A. (LEYDE), que una unión horizontal con la empresa Lácteos de Honduras S. A. (LACTHOSA) que estaba solicitando, constituiría un monopolio para los casos de leche pasteurizada y cremas y un oligopolio para los casos de quesos, leches saborizadas y jugos.
El presidente CDPC, Alberto Lozano Ferrera, indicó que a raíz del dictamen, hecho por la Comisión anterior, y la petición del presidente de la Asociación para la Defensa del Consumidor y del Usuario (ADECU), Walterio Guardiola, podrían investigar un posible indicio de monopolio.
Lozano informó que el apoderado legal de la LEYDE, presentó ante la Comisión anterior una consulta sobre la legalidad de un pretendido acuerdo de cooperación con la empresa LACTHOSA, con el propósito de subcontratar la producción total de la sociedad por cinco años.
Dijo que no tienen pruebas de que la actividad económica se haya realizado, pero expresó que se reunirán con el presidente de la ADECU, Walterio Guardiola, para investigar sus indicios sobre la fusión.
“Si ese fuera el caso, y con él (Walterio Guardiola), logramos interponer una denuncia, para hacerlo de oficio, vamos a realizar la investigación del caso ante ambas compañías”, expresó Lozano.
La supuesta denuncia sería en una práctica prohibida en el tema de producción de lácteos y jugos entre ambas compañías, por el hecho de una cooperación horizontal, que es la definición que se le dio a una posible fusión, señaló.
De realizarse la denuncia, apuntó que analizarían cuáles son las intenciones que tienen ambas empresas para fusionarse, entrevistarse con sus administradores para suponer si hay un beneficio al consumidor o si seria perjuicio del mismo.
“Lo que dice la práctica y lo que dice la experiencia es que lógicamente cuando hay una práctica monopólica en un servicio o en un producto, lógicamente se cometen abusos y esto viene en perjuicio de los consumidores, pero eso es en teoría”, agregó.
DICTAMEN Según las conclusiones del dictamen que emitió la Comisión de Competencia, las participaciones de mercado, como producto del acuerdo de cooperación, se elevarían aproximadamente 80-90% para las leches fluidas pasteurizadas, a 91% en el caso de las leches cremas, 58% para los jugos y 51% para los quesos convirtiendo una estructura monopólica para los casos de leche pasteurizada y cremas y un oligopolio para los casos de quesos, leches saborizadas y jugos.
Además que el pretendido acuerdo entre empresas leche LEYDE y LACTHOSA produciría una modificación en la configuración del mercado de la industria láctea y de jugos, constituyéndola prácticamente en una estructura monopólica y duopólica en los mercados involucrados.
El documento indica que la fusión daría lugar a la fijación de precios más elevados, pérdidas de innovación, calidad o variedad de productos y exclusión de competidores, es decir, un resultado no competitivo y perjuicios en el bienestar social neto, donde este reducido número de participantes, no sólo tendría posibilidades reales para imponer condiciones en las relaciones de intercambio que afectaría el funcionamiento del mercado.
Además, coadyuvaría a la determinación de las capacidades que se requieren para abusar de la concentración del poder, en perjuicio de competidores reales o potenciales.
LA LEY • Según el artículo 5 de la Ley y Reglamento de CDPC, se prohíben los contratos; convenios; prácticas concertadas; combinaciones o arreglos entre agentes económicos competidores; escritos o verbales cuyo objetivo sea establecer precios; tarifas o descuentos y restringir total o parcialmente la producción.
- Asimismo, establecer el suministro o comercialización de bienes o servicios; repartirse directa o indirectamente el mercado en áreas territoriales; clientela; sectores de suministro; establecer, concertar o coordinar posturas o abstenerse concertadamente de participar en licitaciones, cotizaciones, concursos o subastas públicas.