Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Walmart realiza jornada masiva de reforestación

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Walmart México y Centroamérica realizó  una masiva campaña de voluntariado en el Parque El Picacho de Tegucigalpa, en la cual se sembraron más de dos mil árboles de especies nativas de la zona, con el fin de reforestar uno de los pulmones más importantes del Distrito Centra.

Durante la jornada “Yo Planto Verde”, se contó con el apoyo de otras instituciones como ser la Fundación Parques Nacionales de Honduras, el Club Rotaract y Amcham quienes también se sumaron con sus voluntarios a esta jornada masiva de reforestación.

Lynda Marin, Coordinadora de Asuntos Corporativos en Honduras, explicó que este año se realizarán actividades ambientales tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula, en el marco del Día Mundial del Ambiente”.

“Cómo Walmart de México y Centroamérica queremos ser parte de los esfuerzos que se están realizando para reforestar el país. En Tegucigalpa tenemos varios años de estar realizando jornadas de voluntariado y siembra de árboles en el Parque El Picacho; y este año, por primera vez vamos a realizar una jornada masiva en donde participen familias y se involucre activamente toda la comunidad”, indicó Marin.

En la actividad participaron más de 100 asociados de Walmart Honduras, y alrededor de 500 voluntarios de otras organizaciones quienes recibieron el apoyo de técnicos de la Fundación Parques Nacionales de Honduras, a fin de aumentar la siembra efectiva de los árboles, pues se estima que solamente cuatro de cada diez árboles sembrados logra llegar a una edad adulta.

Por su parte la directora ejecutiva de la Fundación Parques, Gissele Haddat dijo que “Creemos que es importante la reforestación de nuestro país, es por eso que es necesario que la empresa privada se sume ya que es tarea de todos, pues aún con los esfuerzos que se han hecho en los últimos años, estamos entre los cinco países más deforestados del continente”.

Durante la actividad, se sembraron diferentes especies de árboles como acacias, liquidámbar, roble entre otras con el fin de mantener la composición nativa de los bosques, así como pinos, mismos que representan el 28% del área forestal de Honduras.

En San Pedro Sula la jornada de voluntariado y reforestación se realizó en la cordillera El Merendón el pasado viernes 23 de junio, en la que también se logró superar la meta de siembra de árboles con el apoyo de los asociados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles