Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Unión aduanera No beneficiará a MIPYMES

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

El presidente de Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), Víctor Carranza, indicó que  la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras no es beneficiosa ya que no cuentan con un incentivo por parte del gobierno para los pequeños empresarios del país.

“La incidencia que nosotros tenemos con la Unión Aduanera, es que nosotros no tuvimos una socialización para que nosotros buscáramos alternativas para obtener mayores oportunidades y comodidades”, dijo.

Carranza, expuso que “estamos totalmente desinformados, porque van a ver productos y personas recorriendo la región de Centroamérica, lo cual genera una mayor debilidad en cuanto a la moneda hondureña dándole paso al crecimiento del dólar, ya que la mayoría serían en importaciones por lo que no beneficiaría a nuestro país”.

“La alimentación en nuestro país es grave, yo hago una comparación, no es para exagerar, sin embargo a estas alturas sabemos la situación que pasa en relación a la canasta básica, la misma dirección  que Venezuela”, puntualizó.

El presidente de Mipymes, señaló que “tenemos un poquito más de 10 mil ingenieros agrónomos, quienes conocen como producir la tierra y el gobierno ha hecho caso omiso de esta gente que debería de prestársele y dársele financiamiento, prestando unas 10 manzanas a cada uno para que las hagan producir dejando como resultado una seguridad alimentaria”.

“Nosotros le compramos a Guatemala hace dos años seis millones de lempiras en lo que es la hortaliza para que nosotros tengamos para que nosotros tengamos en nuestras mesas un mejor sabor”, agregó.

El funcionario explicó que “por otro lado le compramos a Estados Unidos (EE.UU) dos mil 500 millones de dólares anualmente en cuanto a comida básica y esto cuando nos cierran la frontera va a pasar lo mismo que la hermana República de Venezuela”

Carranza, destacó que “al menos 60 productos entrarán a nuestro país sin pagar impuestos debilitando los centros de producción llámese pequeño medianos o micro empresarios porque no tenemos un incentivo financiero por parte del gobierno”.

“Estamos reclamando esto porque nos perteneces, tenemos un decreto 35 del año 2009 que tampoco ha sido aplicado y no sabemos porque si ya fue aprobado por el Congreso Nacional (CN)”, concluyó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles