Tegucigalpa, Honduras.
Las 101 tiendas de Walmart de México y Centroamérica recibirán donaciones de productos en existencia para atender a los damnificados durante emergencias provocadas por catástrofes o desastres naturales.
Las donaciones se recibirán como parte del programa “Mano a Mano” que impulsa Walmart como empresa socialmente responsable y comprometida con el bienestar de la comunidad.
El acuerdo fue firmado por el comisionado nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, y Mey Hung, subdirectora de Facilitación del Comercio para Centroamérica y responsable de Asuntos Corporativos para Honduras.
Ambos firmantes explicaron que este acuerdo, las 101 tiendas en sus cuatro formatos (Walmart, Supermercados Paiz, Despensa Familiar y Maxi Despensa) recibirán donaciones de productos en existencia, tanto no perecederos como de higiene personal.
Esos productos quedarán a disposición de Copeco y serán enviados y entregados a los afectados según el plan de asistencia cuando el país tenga un nivel de alerta que requiera la asistencia humanitaria.
Bajo este objetivo, los 101 puntos de venta de los formatos Walmart, Despensa Familiar, Maxi Despensa y Paiz se convertirán en centros de acopio para recibir aportes y donaciones de los clientes para suplir las necesidades básicas de los afectados.
“Walmart de México y Centroamérica tiene un compromiso con la comunidad y su bienestar, no podemos ser indiferentes a las tragedias que de forma cíclica o inesperada afectan a nuestro país”, dijo Mey Hung.
“Por la posición geográfica y lo accidentado de nuestro territorio, somos propensos a sufrir emergencias por causa de las lluvias. Como país debemos estar preparados y como empresa privada socialmente responsable, estamos convencidos que mano a mano, podemos salir adelante y superar cualquier desafío”, indicó la ejecutiva.
“Continuaremos brindando el apoyo acostumbrado de servicio a los consumidores y asegurando el abastecimiento para toda la población, operando en los horarios habituales siempre y cuando la tienda o el área donde se encuentra ofrezca las condiciones para ello, en caso de una emergencia nacional”, continuó.
Por su parte Rosales Banegas, agradeció el compromiso de Walmart con el pueblo hondureño y destacó que este convenio fortalecerá los esfuerzos del gobierno a través de Copeco en la atención de la población en tiempo de emergencia.
“Durante las emergencias la empresa privada juega un papel fundamental por eso quiero destacar de Walmart y sus ejecutivos su buena voluntad y el ejemplo que hoy dan para el sector privado de Honduras”, manifestó Rosales.
Resaltó además el compromiso que la empresa privada ha demostrado para emprender alianzas que contribuyen también a generar una cultura de prevención en el país con la formación de los comités de emergencia laboral.
Mano a Mano
El Programa “Mano a Mano” se creó y prestó sus servicios en octubre de 2008 para atender los estragos causados por la tormenta tropical 16, la cual dejó a su paso por el territorio decenas de víctimas, puentes y carreteras destruidas.
Estimaciones de ese tiempo indican que más de 227 carreteras y 106 puentes fueron dañados. Además, unas 90,000 hectáreas de cultivos se perdieron generando un fuerte impacto económico para miles de familias.
En ese oportunidad, gracias a la solidaridad de los clientes y donantes, se lograron recolectar miles de víveres y productos de higiene, entregando a COPECO más de 80 cajas para atender a los damnificados.
Además, Walmart hizo una donación de 100 mil lempiras en productos para los damnificados de las comunidades más necesitadas.
Cabe destacar que todas las donaciones recibidas son debidamente clasificadas y empacadas en los centros de distribución de Walmart. Posteriormente se da todo el apoyo logístico para que lleguen a los centros de acopio autorizados por COPECO
Walmart de México y Centroamérica es una empresa comprometida con el desarrollo de los países donde opera y por ello implementa programas que influyan positivamente en la vida de las personas de aquellas comunidades donde está presente como un buen vecino corporativo.