Tegucigalpa, Honduras.
Este lunes 4 de agosto;estudiantes colegiales, universitarios, jóvenes profesionales y padres de familia; podrán visitar la Feria “Estudia en Costa Rica”, actividad que tiene como objetivo dar a conocer información académica, trámites consulares e información crediticia para realizar estudios universitarios en Costa Rica.
14 universidades costarricenses visitarán nuestro país con una amplia oferta académica para carreras de grado, licenciaturas, maestrías y especializaciones.
Esta actividad es co-organizada por Intercultura Centroamérica y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica, con el apoyo de la Embajada de Costa Rica en nuestro país. La entrada a la Feria es gratuita y está dirigida a estudiantes de los últimos niveles de colegio, profesores, padres de familia, jóvenes universitarios y profesionales que estén interesados en realizar estudios de Grado, Licenciaturas, Postgrados, o Especializaciones en Costa Rica.
“Creemos que la educación internacional y el contacto con otras culturas son el eje de crecimiento para fortalecer la educación en cada país de Centro América. Experimentar nuevos ambientes y estar en contacto con otras culturas, contribuye al crecimiento de los individuos y, por lo tanto, al colectivo de nuestras sociedades.
La Feria de Estudios en Costa Rica ofrecerá una experiencia integral para los estudiantes, ya que se brindará información sobre Costa Rica como país, sus ventajas como destino de estudios, calidad de la educación,información académica, información sobre trámites consulares para estudiar en el extranjero, así como información bancaria para créditos de estudio en el exterior”; señaló Zulma Sanchez, Directora Regional de Intercultura.
Universidades comoEARTH, UCIMED, UIA, LEAD UNIVERSITY, INVENIO,UNITECH, VÉRITAS, TEXAS TECH, ULACIT,SAN JUDAS TADEO, HISPANOAMERICANA, SANTA PAULA, UNIBE Y U LATINA; brindarán asesoría a quienes deseen conocer sobre información académica, requisitos de admisión, contenidos, empleabilidad del egresado; entre otros.
Entre otras, se ofrecerá información de carreras como: Medicina, Enfermería, Microbiología, Terapia Física, Ingeniería Industrial, Diseño de Modas, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones Internacionales, Odontología, Educación, Psicología, Diseño de Productos, Ciencias de la Comunicación, Comercio Internacional, Gastronomía, Ciencias Agrícolas, Tecnologías de Negocios, Tecnologías de Diseño y Fabricación, Terapia del lenguaje, Animación Digital, Producción Audiovisual, Terapia Ocupacional, Turismo, carreras bilingües o totalmente en inglés y mucho más.
Sanchez externó que Costa Rica se abre al mercado centroamericano como una excelente opción, ya que las universidades participantes cuentan con carreras que poseen acreditaciones de calidad en la educación, así como certificaciones internacionales y convenios con otras universidades del mundo. “Padres de familia, vengan con sus hijos, infórmense acerca de la calidad de la educación costarricense. Nuestra cercanía geográfica, idiosincrasia, seguridad y accesibilidad, hacen de nuestro país un excelente destino para realizar estudios superiores”.
La Feria es totalmente gratuita, abierta al público y tendrá lugar de la siguiente manera:
Fecha: lunes 4 de septiembre
Lugar: HotelClarion
Hora: las 9:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m.
Para consultas sobre la Feria puede escribir a honduras@intercultura.com