¿Estás teniendo las relaciones sexuales necesarias?
Dicen que para el amor no hay edad… ¡y para el sexo tampoco! Y tal parece que hacer el amor no sólo significa un encuentro espiritual o un simple desquite de ganas, sino que además es algo matemático, según la ciencia.
Investigadores han determinado que, de acuerdo a tu edad, hay una cierta cantidad de sexo que se debería tener en promedio, o al menos eso lo dice el estudio realizado por el Instituto Kinsey para la Investigación del Sexo, la Reproducción y el Género, en la Universidad de Indiana, Estados Unidos.
El estudio señala que las personas de entre 19 y 29 años tienen aproximadamente 112 relaciones sexuales por año, teniendo en cuenta que lo harían dos veces por semana.
Por otro lado, las personas de entre 29 y 39 años tienen intimidad 86 veces al año, o sea 1.6 veces a la semana; mientras que los que tienen entre 39 y 49 años tendrían relaciones 69 veces al año, esto si hacen el amor sólo una vez a la semana.
Estos resultados nos hacen pensar que entre más edad se tenga entonces disminuirá la frecuencia de encuentros sexuales, siendo quizá algunas de las razones la salud, la carga familiar o el desgaste energético de sus otras actividades como el trabajo.
Por otra parte, los investigadores también hablaron sobre las relaciones en el matrimonio, donde se observó que el 34% de las parejas casadas tienen intimidad de dos a tres veces por semana. Asimismo, explicaron que las personas que practican sexo con mayor frecuencia sueles ser más felices que aquellas que suelen beber.
Y hablando de cantidades, el mismo instituto también determinó que la cantidad de orgasmos en una persona depende de su género y orientación sexual. Aunque realmente eso no fue lo impactante, pues aseguraron que las mujeres solteras son quienes tienen menos posibilidades de experimentar uno.
Este estudio fue realizado a través de una encuesta online donde participaron 6 mil 151 hombres y mujeres de 21 años de edad respondiendo datos como su sexo, orientación sexual y el tiempo que había pasado desde que tuvieron un orgasmo con una pareja. Asimismo, se incluyeron datos de mil 497 hombres y mil 353 mujeres que habían tenido relaciones en los últimos 12 meses.
Los resultados arrojaron que cuando se trataba de una pareja estable, el hombre experimentaba un orgasmo el 85% de las veces, mientras que las mujeres sólo el 63%.
Por otro lado, se determinó que las chicas lesbianas tenían mayor probabilidad de tener un orgasmo el 75% de las veces durante un acto sexual que aquellas que son heterosexuales o bisexuales, quienes lo conseguían el 58% de las ocasiones.
Esto se debía a que las mujeres lesbianas están más familiarizadas con el cuerpo femenino, por lo tanto saben lo que hacen y cómo hacer para que su pareja llegue al clímax.