La Corte Suprema de Guatemala autorizó el lunes que el Congreso analice retirar la inmunidad al presidente Jimmy Morales para que pueda ser investigado por presunto financiamiento electoral ilícito.
La decisión de la Corte ocurre días después de que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Fiscalía anunciaran que detectaron irregularidades durante la campaña presidencial de Morales en 2015. Dos días después, el mandatario ordenó la expulsión del comisionado, lo cual desató una crisis política.
El vocero de la Corte, Ángel Pineda, fue quien anunció a periodistas la decisión de permitir al Congreso analizar el retiro de inmunidad que protege al presidente de cualquier investigación.
“Se estima que hay indicios suficientes para poder trasladar al Congreso el expediente”, dijo Pineda.
El fallo no fue unánime: dos de los trece magistrados que integran el pleno de la Corte votaron en contra de aceptar el trámite.
Al recibir la decisión, el Congreso deberá integrar una comisión de cinco legisladores que tendrá 60 días para analizar el expediente y emitir una conclusión al pleno, el cual tendrá la palabra final. Se requiere el voto de al menos 105 de los 158 diputados que integran el Congreso para retirar la inmunidad al mandatario.
La fiscalía y la CICIG —un órgano de Naciones Unidas que tiene 10 años en Guatemala e investiga aparatos clandestinos y de seguridad incrustados en el Estado— quieren investigar a Morales porque presuntamente ocultó información contable y financiera (por unos 825.000 dólares) del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), que lo llevó a la presidencia en 2015.
La fiscalía cree que el presidente, entonces secretario general del partido, podría haber cometido los delitos de financiamiento electoral ilícito y financiamiento anónimo del origen, manejo y aplicación del dinero recaudado durante la campaña política de ese año.
Morales ha dicho que ha sido y es “respetuoso de las leyes y del debido proceso, por lo que confía en la objetividad de la justicia”.
Durante la mañana, un grupo de manifestantes exigieron a la Corte dar trámite a la solicitud y al Congreso que retire la inmunidad de Morales.