Tegucigalpa, Honduras.
La presidenta del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Liliana Castilo, indicó que los análisis apuntan que la depreciación de la moneda nacional frente al dólar será de un cinco por ciento en el ultimo trimestre del año.
Castillo, explicó la variación representa un impacto en las finanzas ya que el costo de los productos aumentan porque Honduras es importador de materia prima.
La economista refirió “el deslizamiento de la moneda este año ha sido más fuerte que en relación al año anterior, el año anterior a este mismo teníamos más o menos un deslizamiento de alrededor de un tres por ciento y este año llevamos 4.5 por ciento y a diciembre va terminar en un cinco por ciento”.
Igualmente, enfatizó que los cambios en la moneda, genera otras inestabilidades financieras como el alza en los costos de energía eléctrica y el más importante un aumento de la deuda externa.
Por lo tanto, recomendó “hay un tema con Fondo Monetario Internacional que se tiene que revisar la gradualidad del deslizamiento del tipo de cambio y ojala que no se de forma abrupta porque este deslizamiento en forma abrupta le genera otros desequilibrios”.