Tegucigalpa, Honduras.
En esta ocasión enmarcados en la Estrategia Nacional de Empresas Sostenibles de Honduras elaborada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)- con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo OIT, y Tigo se reconoce como desafío fundamental ampliar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TICs) para el desarrollo sostenible de las empresas.
Se llevo a cabo un convenio que tiene el objetivo general de establecer una alianza estratégica comercial, técnica-académica entre Tigo y el Cohep, con el fin de propiciar y desarrollar programas cortos de capacitación en las TICs a las PYMEs independientes y a las Gremiales afiliados al Cohep y lograr el desarrollo de las mismas.
Esta alianza motiva a Tigo a seguir invirtiendo en nuevas tecnologías para poder desarrollar a los pequeños y micro empresarios donde puedan vivir una experiencia digital con acceso a conocer y disfrutar de todos los productos y servicios de alta calidad que Tigo Business les ofrece.
Con este convenio existe el compromiso de brindar capacitaciones gratuitas de temas relacionados a telecomunicaciones y que tienen relación con el uso correcto de las tecnologías de la información (TICS) a empresas afiliadas a sus gremiales de Cohep del rubro correspondiente a la pequeña y mediana empresa.
Tigo y Cohep creen en Honduras y se comprometen a trabajar conjuntamente a apoyar el crecimiento y sostenibilidad de las PYMES en Honduras.
Y para celebrar este evento se tuvo la participación con una charla magistral “Tendencias Tecnológicas para Emprendedores de Hoy” del reconocido periodista Guillermo Arduino conductor de Clix, el programa de tecnología de CNN en español y conductor titular del programa “CNN World View” en idioma inglés.