Tegucigalpa, Honduras.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) de Honduras adjudicó ayer al Banco de Desarrollo Rural (Banrural) la cartera del Banco Continental financiada con los fondos de Banhprovi (Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda) que asciende a un valor de L2,400 millones.
El proceso de adjudicación se hizo mediante una subasta en la cual solo se recibió la oferta presentada por Banrural.
Evasio Agustín Asencio, liquidador de Banco Continental designado por la CNBS, fue el encargado de dar la información.
“Banrural presentó la oferta por la cartera financiada por los fondos de Banhprovi y a ellos se les adjudicó. Es una cartera de L2,400 millones”, explicó.
Asencio agregó que solo falta “Ya nada más un proceso operativo de entregar toda la documentación de estos créditos para trasladarlo para que los clientes ya vayan a hacer sus pagos a Banrural”, manifestó.
El liquidador se refirió a las condiciones de la oferta presentada por Banrural para obtener la cartera.
“La oferta fue satisfactoria, pues fue superior a la base que se había establecido. Lo que se estableció fue un porcentaje igual o mayor al 1%; en este caso la oferta fue superior”, aseguró Asencio.
El liquidador de Banco Continental afirmó que esperaban que más bancos participaran en la subasta.
“Realmente lamentamos que no haya participado el resto de los bancos porque esto sabemos que nos permitiría poder ya trasladar esa cartera, esos activos y atender esos depósitos lo más rápido posible. Esperamos que ya en las próximas subastas que se hagan hayan realizado los planes que deban hacer y en el menor tiempo posible podamos trasladar estos préstamos y depósitos”, dijo.
El miembro de la CNBS declaró que continuarán el proceso de subastas. “Se está dando un tratamiento de toda la cartera, no solo la comercial, y se van a conformar las unidades patrimoniales para seguir ofreciéndolas igual”, afirmó.
Se consultó a Asencio en cuánto tiempo estiman pagar los depósitos superiores a lo que cubre el Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede), pero dio a conocer que no pueden dar un plazo exacto.
“No podemos fijar un tiempo porque dependemos del interés de la banca de adquirir esta cartera. Tenemos que salir lo más pronto posible con otra subasta y de ahí la ley establece otros mecanismos”, indicó.
Banco Continental está en proceso de liquidación forzosa por orden de la CNBS, que tomó la medida luego de que esa institución financiera fuera señalada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como empresa usada para el lavado de activos vinculados al narcotráfico.
Además, el Banco Continental era propiedad de la familia Rosenthal, de la cual Jaime, Yani y Yankel Rosenthal fueron señalados por la Ofac el 7 de octubre anterior como lavadores de activos del narcotráfico.
Sigue el proceso
El ministro coordinador del Gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro, manifestó que continúa el proceso de liquidación encaminado al cierre definitivo de Banco Continental. “La oficina Ofac emitió una resolución mediante la cual dice que todas la operaciones que tengan que ver con la liquidación y el cierre de Banco Continental pueden ser hechas sin que para ellos esto tenga consecuencias”, expresó el ministro.
Alcerro declaró también que con esa decisión de la Ofac se quita dificultad al proceso de cierre de la institución financiera.
La CNBS reveló ayer en un comunicado que el 9 de octubre de 2015, Jaime Rosenthal les envió un correo electrónico desde un ipad en el que dijo “el banco ya no es salvable con lo que hizo la Ofac”.
Tras esto, la CNBS ordenó la liquidación forzosa.