Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Asma y deportes, ¿Una combinación posible?

$
0
0

Un estudio demostró que los niños y adultos con asma pueden hacer ejercicios y llevar una vida normal. De hecho, el deporte muy beneficioso para un asmático ya que mejora su función respiratoria al fortalecer sus músculos de la respiración, lo importante es controlarla, a través de un tratamiento y medicamento adecuado.

¿Puede ser peligroso?

Es importante aclarar que existen el asma inducida por el ejercicio, esta puede aparecer a cualquier edad, y es tan frecuente en adultos como en niños. Puede aparecer aislada o asociarse a cualquier forma clínica de asma bronquial. Se caracteriza por la tos, la respiración y la opresión en el pecho de cinco a 20 minutos después de comenzar a hacer ejercicio.

El asma inducida por el ejercicio también puede incluir síntomas tales como la fatiga inusual y el sentimiento de corte de la respiración mientras realiza la acción, sin embargo, existen deportes que son ideales para personas con asma y son beneficiosos para la salud.

Natación y tenis

El deporte recomendado para las personas que padecen asma es la natación, debido al ambiente templado y húmedo, la tonificación de los músculos superiores y la posición horizontal (que podría permitir soltar el moco del fondo de los pulmones).

Además se sugiere el tenis, al no requerir un esfuerzo continuado. Siempre y cuando se realice un precalentamiento de unos 10 minutos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles