Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, Claves para entender la lucha anticorrupción

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras.

Honduras, con un Gobierno Abierto, ha dado pasos contundentes en lucha contra la corrupción y la impunidad, de manera que el país está listo para dar el paso siguiente: la consolidación de un Estado Abierto y Transparente.

El 27 de enero de 2014, el Presidente Juan Orlando Hernández prometió a los hondureños “construir una mejor República, con mejores instituciones, más justa, más transparente, más confiable” y “combatir la corrupción en todas sus formas, de frente, sin cuartel, dando la cara en todo momento y se encuentre donde se encuentre”.

En cumplimiento a ese compromiso, los primeros cuatro años de gestión fueron el escenario de decisiones históricas en tres líneas estratégicas: Actualizar las leyes nacionales, fortalecer y reformar las instituciones impartidoras de justicia y buscar la participación activa de los ciudadanos en la implementación de estas estrategias.

El pasado 27 de enero de 2018, en el inicio de su segundo mandato, el Presidente Hernández ratificó su compromiso al afirmar: “No descansaremos en la lucha contra la corrupción y la impunidad, fortaleciendo nuestras instituciones nacionales como corresponde”.

POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Honduras ya aprobó tres planes de acción de Gobierno Abierto y se construye el cuarto plan con una amplia participación de la sociedad civil, empresarios, academia, entre otros sectores.

La Mesa Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción se creó como la instancia de articulación y cooperación para el efectivo cumplimiento de la Política Nacional

Cumplido el objetivo de tener un Gobierno Abierto, es el momento de dar el siguiente paso: suscribir una Declaración para consolidar a Honduras como un Estado Abierto.

Esta declaración será suscrita por los presidentes de los tres poderes del Estado, entes contralores, Instituto de Acceso a la Información (IAIP) y la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon).

Mediante esta declaración, estos sectores asumirán el compromiso de implementar de forma efectiva la Política Nacional de Transparencia, Integridad y Prevención a la Corrupción.

Esta política tendrá como objetivo principal consolidar un Estado Abierto, transparente, ágil, responsable y eficiente que promueva el desarrollo de Honduras en democracia participativa y deliberativa profunda.

El cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional será medido en tiempo y forma, con metas realizables a corto, mediano y largo plazo.

A ese efecto, se crea la Mesa Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción como la instancia de articulación y cooperación para el efectivo cumplimiento de la Política Nacional.

“Tenemos la visión de seguir avanzando en los próximos dos o tres años, es decir, este es un esfuerzo y un proceso que debe comenzar hoy mismo pero no lo podemos hacer solos, necesitamos el acompañamiento de toda la sociedad”, dijo el pasado viernes el Presidente Hernández.

“Necesitamos el impulso con mayor corresponsabilidad de todas las fuerzas sociales, políticas y económicas del país, todos procurando la transformación de la sociedad”, amplió Juan Orlando Hernández.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881