Tegucigalpa, Honduras.
Al cumplir su segundo aniversario las Ahorro Ferias El Lempirita generan a los consumidores un ahorro de hasta 2,500 lempiras mensuales en los productos de la canasta básica, en comparación con otros mercados y supermercados, tal como lo afirmó la señora Karla Pérez, quien visita semana a semana este centro de ventas.
“Este es el mercado que le ahorra a los pobres”, señaló Pérez en el recorrido que el presidente Juan Orlando Hernández y la Primera Dama, Ana García de Hernández, realizaron ayer en la Ahorro Feria El Lempirita en el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) de la colonia Kennedy de Tegucigalpa.
Pérez, 70 años de edad, visita desde hace dos años esa feria y atestigua que los productos que adquiere son de calidad, frescos y, lo más importante, a precios módicos. “Yo me ahorro hasta 2,500 lempiras mensuales en mis compras”.
GENERAN EMPLEOS
El productor de la comunidad aldea El Ocotal de Monte Redondo Francisco Morazán, Juan Carlos Urquía expresó en el diálogo con el presidente Hernández que “gracias a la Ahorro Feria El Lempirita genero 12 empleos directos en mi familia”.
Agregó que el crecimiento en su negocio va mucho más allá, pues se deriva del apoyo del Gobierno en la construcción de una cosechadora de agua para el beneficio de la caja rural “Unidos para Crecer” en su comunidad, lo que le permite producir 54 semanas al año y abastecer la Ahorro Feria El Lempirita, la Feria del Agricultor y el Artesano y el Mercado Zonal Belén.
Asimismo, provee a los supermercados Walmart y La Colonia de la capital con 1,000 cajas semanales de productos como tomate (pera, manzano y cherry), chile verde, pepino, pepinillo, pipián, maíz dulce y criollo, frijol, berenjena, habichuela, maracuyá, diversidad de tipos de lechugas, repollo morado, coliflor, calabacita y ayote, entre otros cultivos.
German Durán, vendedor de especias y otros productos, relató que “un día yo miré por televisión que iba a comenzar a operar la Ahorro Feria El Lempirita acá en el IHMA, por lo que vine y me dijeron: ‘véngase el otro fin de semana y comencé mi negocio”.

comercializan sus productos en una de las ferias.
70 CENTROS MÁS
El presidente Hernández dijo en el conversatorio con los productores que, en menos de dos años de funcionamiento, el gran éxito de las Ahorro Ferias El Lempirita es parte de la Fuerza de Tarea Del Campo a la Mesa, en la que se garantiza la eliminación de la intermediación de los revendedores o “coyotes”, quienes se aprovechaban con la especulación de precios.
“Ahora, en estas ferias los productores venden directamente al consumidor, desde granos básicos, verduras, frutas, hortalizas y legumbres a precios más baratos en relación a los centros de abastecimiento con el ingrediente principal de que son frescos y de calidad”, detalló.
El esquema Del Campo a la Mesa permite que 400 productores ofrezcan en estas ferias una canasta básica general y diversificada a los consumidores a los precios más bajos del mercado, informó Hernández.
Debido al éxito de las Ahorro Ferias El Lempirita, solo en la capital se abrirán 70 puestos más, entre móviles y fijos, con el fin de que los beneficios en los productos de calidad y buenos precios lleguen a todos los hogares.
“La gente más humilde compra cara la comida y eso no es justo, por lo tanto, para eso está el programa Del Campo a la Mesa, para que el consumidor pueda obtener sus productos a un mejor precio y con mejor calidad”, reiteró.
El gobernante expresó que su intención es pulir ese proyecto. “Aquí todos tenemos que ganar. La idea es que ustedes vendan a un mejor precio que una pulpería o un supermercado”.
Informó que la próxima semana llegará de Perú un técnico en el tema de producción y comercialización para poder aplicar el modelo de ventas exitosas de las zonas de las montañas a la ciudad.
Para ello, el experto Alfonso Velásquez, quien era el presidente de la empresa Sierra Exportadora, será el encargado de capacitar a los productores con el fin de que puedan comercializar de una mejor formar sus cosechas, tomando siempre el modelo del programa Del Campo a la Mesa. Añadió que bajo ese esquema se sumarán otros créditos a los ya existentes.

El Lempirita.
CONSUMIDORES SATISFECHOS
La Ahorro Feria ubicada en el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) genera hasta un millón de lempiras en ventas y la visitan unas 3,000 personas cada semana. Los consumidores aseguran que los productos son encontrados a bajos precios, por lo que agradecen la iniciativa.