Tegucigalpa, Honduras.
El analista económico del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Ismael Zepeda, señaló que con la amnistía en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), posiblemente se daría un “maquillaje” contable en la institución.
“A través de la supuesta recuperación de algunas cuentas por cobrar, se convertirían con la amnistía, activos por el pago que haría la gente, es entonces que la recuperación sería ficticia y sobre todo, porque no tendríamos una mejoría real de las finanzas de la empresa estatal”, amplió.
Asimismo, dijo que la amnistía a los usuarios que mantiene mora con la ENEE, no tendrá una mejoría dentro de la calidad del servicio eléctrico “y de todo lo que viene arrastrando por diversos años y motivos”.
En ese sentido, Zepeda ejemplificó que “no puede existir una recuperación si compras caro y vendes barato”.
Por otra parte, dijo que en el país, los beneficiados por la amnistía en la estatal eléctrica, “seguramente serán muchos empresarios que nunca han pagado o pagan subvalorada la energía, son los que podrían aprovechar esta amnistía”.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Entre tanto, el gerente de la ENEE, Jesús Mejía, argumentó que con la ayuda que le están dando al pueblo hondureño se deja de recaudar alrededor de cinco mil millones de lempiras.
“El Estado está haciendo un gran sacrificio, pero la recuperación de esta mora es mínima, solo queremos que la población se libere de esas cadenas que las amarran”, exteriorizó.
Además, apuntó que con la instalación de los contadores de energía prepago, los abonados del servicio eléctrico no caerán en nuevas moras por el consumo.