Quantcast
Channel: Redacción Diario QuienOpina.com – Diario QuienOpina.Com | Noticias de Honduras y el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Honduras, En 50% bajará producción de agua de la principal fuente de la capital

$
0
0

Tegucigalpa, Honduras

Cientos de soldados armados con motosierras iniciaron una guerra en Honduras contra el gorgojo, que ya destruyó 400,000 hectáreas de pinos y sigue extendiéndose aceleradamente.

Los soldados forman parte del Primer Batallón de Artillería en la zona de Zambrano, 30 kilómetros al norte de la capital, donde la plaga ha causado lo que los expertos definen como “una catástrofe ecológica”.

Según el último informe del Instituto de Conservación Forestal (ICF), el gorgojo descortezador ha afectado 124 hectáreas de pino en La Tigra.

La tala controlada de unos 50,000 árboles para reducir las poblaciones del depredador reducirá la producción de agua en un 50% para el Distrito Central, estimó Carlos Espinal, director de la fundación Amigos de La Tigra.

“Este año en la temporada seca se produjeron 500 litros por segundo de la fuente de La Tigra, cuando la producción normal es de 950 litros por segundo, situación que se puede repetir”, auguró.

Parte de los efectivos del Comando, organizados en parejas -un cortador y un ayudante-, han tomado por asalto los bosques en diferentes zonas de Honduras y ejecutan una operación de “tierra arrasada” para tratar de bloquear el paso al gorgojo del pino, cuyo avance parece incontenible.

“Esta plaga nos va a dejar con la mitad de los pinares de Honduras, si tenemos suerte”, dijo a la AFP Lucky Medina, asesor de las Fuerzas Armadas, mientras observa la labor de los soldados que derriban uno tras otro los árboles enfermos en la agreste montaña. Mientras, para evitar el avance de la plaga en la zona de amortiguamiento de La Tigra, que ya se ha propagado en todos los límites de la reserva, se ha iniciado el control con fuego y la próxima semana se integrarán nuevas cuadrillas.

Los expertos aseguran que la propagación de la plaga se debe al cambio climático.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11881

Trending Articles