Aunque actualmente está valuado en $1,000 millones de dólares, el mercado de los insectos comestibles podría llegar a valer unos $8,000 millonesde dólares para el año 2030.
Esto debido a que se estima que el consumo de insectos será más popular a medida que la población mundial aumente, lo que convertirá este alimento en una inversión atractiva para las cadenas de supermercados y fabricantes de alimentos.
Se calcula que unas 2,000 millones de personas en 130 países acostumbran a comer insectos regularmente. Y es que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura promueve el consumo de estos animalitos desde el año 2003, ya que este tipo de alimentación es mucho más sostenible que los productos cárnicos tradicionales.
Cambio de alimentación
En tiempos recientes, ha habido un aumento en el consumo de carne hecha a base de plantas, pero, en un futuro, se cree que la proteína de insectos también será agregada a los menús.
De hecho, ya hay varias empresas pequeñas que comercializan insectos comestibles, como Six Foods, Chapul y Entis, que ofrecen principalmente grillos listos para ser consumidos.
Asimismo, también hay cadenas de tiendas de alimentos en donde puedes encontrar este tipo de alimentos. Entre ellas se encuentra Sainsbury en el Reino Unido, Loblaw en Canadá y Whole Foods en Estados Unidos.
Por eso, a medida que los restaurantes y supermercados normalicen los insectos comestibles, los fabricantes de alimentos estarán más inclinados a desarrollar sus propios productos de insectos, lo que terminará por darle un mayor impulso a la industria.
HONDURAS IS GREAT! GOD BLESS YOU!
La entrada Industria de Insectos valdrá $8,000 Millones se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.