TEGUCIGALPA- El parlamentario Enrique Yllescas, manifestó que en las próximas siete semanas los casos de dengue alcanzarán los picos más altos, por lo que la fumigación y las labores de limpieza para eliminar al zancudo transmisor de la enfermedad se debe intensificar en los 20 municipios más afectados.
El parlamentario, pide a la población unirse para enfrentar la situación dramática del Dengue, que ya ha cobrado 48 vidas.
Yllescas, las instrucciones es que todos nos capacitemos en el manejo de pacientes con Dengue, los pacientes No pueden quedarse en clínicas por insumos o que No los puedan manejar, y por ende, deben ser transferidos al Seguro Social, Catarino Rivas, Hospital Escuela Universitario, destacó el parlamentario.
En el norte del país se reportan más de 4,600 casos de Dengue, mientras que en el caso del Distrito Central, se tienen identificados a 83 barrios y colonias con alta incidencia de la enfermedad y 443 sin ningún caso.
Por su parte, el parlamentario, declaró que pese a que la incidencia de Dengue es altísima, No se trata de la peor epidemia que haya enfrentado Honduras.
Yllescas remarcó, “No es tanto así… Si hacemos memoria, desde 1998 hemos tenido un alto registro de casos, lo que pasa es que en aquel momento la población era menor, entonces por eso No se miraba tanto, sin embargo, ahora la población ha crecido, lo que contribuye a que se contabilice mayor número de casos”, apuntó.
Yllescas, auguró que análisis de expertos concluyen que seguirán los picos altos de casos Dengue en las próximas siete semanas, por lo que el trabajo preventivo se intensificará para evitar más defunciones.
A nivel municipal, los alcaldes son los encargados de dirigir las mesas sectoriales en combate al Dengue, por lo que la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) solicitó el involucramiento total en esta emergencia, a
Yllescas, detalló que “las 298 municipalidades tienen luz verde para emitir ordenanzas y que las mismas se cumplan como parte de la lucha frontal contra el Dengue, que ya cobra 48 vidas este año”.
De igual manera el parlamentario manifestó, que mediante sesiones ordinarias, a través del cual los alcaldes podrán realizar inversiones inmediatas en la compra de insumos o materiales para combatir la epidemia en sus comunidades.
Yllescas, destacó que, “el zancudo Aedes Aegypti ataca a cualquier persona, pica a todos por igual sin distinción alguna y debemos combatirlo”.
Sobre la epidemia, el parlamentario informó que para evitar más muertes por Dengue hemorrágico, las labores preventivas se intensificarán en los 20 municipios más afectados.
HONDURAS IS GREAT! GOD BLESS YOU!
La entrada Enrique Yllescas, Pide unirse a enfrentar el Dengue se publicó primero en Diario QuienOpina.Com.